GUATEMALA. La fiscal general guatemalteca, Thelma Aldana, reveló que los exministros del expresidente Otto Pérez Molina: los generales Ulises Anzueto, Manuel López Ambrosio y el teniente coronel Mauricio López Bonilla utilizaron fondos públicos para “regalar” casas, lanchas y hasta un helicóptero al exmandatario.
Aldana señaló que en el caso identificado como “la cooperacha”, los funcionarios utilizaron “una lógica perversa” para realizar actos de corrupción. Explicó que la estructura integrada por ex funcionarios se organizaba cada año en las fechas de cumpleaños del ex mandatario con el objetivo de recolectar dinero y así adquirir bienes de lujo para obsequiárselos.
De acuerdo con la fiscal, el dinero recaudado se utilizó para comprar regalos para “agradar a los jefes”, en referencia al ex mandatario Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, de 2012 a 2014, quienes hoy deben enfrentar una audiencia judicial que fue aplazada el lunes anterior.
Las acusaciones de la Fiscalía se remontan a la compra de un helicóptero como “regalo” al entonces presidente Pérez Molina, dinero que habría salido de las arcas del Estado.
La fiscal dijo que además del helicóptero hubo otros regalos como casas y lanchas y añadió que al menos 33 millones de quetzales (unos 4.3 millones de dólares) del erario nacional habrían sido usados para dichos regalos.
En un allanamiento realizado a las oficinas de Estuardo González, acusado de ser el financiero de la estructura de corrupción de Pérez Molina y quien actualmente colabora con las autoridades, los agentes encontraron un documento escrito a mano en el que se detallaba la recolección de dinero estatal para la compra de un helicóptero para Pérez Molina.
Según la fiscal, el dinero habría sido recaudado por Juan Carlos Monzón, entonces secretario privado de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti. Monzón se convirtió en colaborador de la fiscalía.
Iván Velásquez, titular de la Comisión, dijo que los regalos para los ex funcionarios eran “Incomprensibles e injustificables caprichos” de los ex mandatarios.
López Ambrosio y López Bonilla, quienes fungieron como ministros de Defensa Nacional y ministro de Gobernación, respectivamente, durante el mandato de Pérez Molina, fueron detenidos el sábado en sus casas.
Al llegar a la Torre de Tribunales para que un juez de turno le hiciera saber el motivo de su detención, López Bonilla dijo que confiaba en la justicia. “Aquí lo único que espero es que se haga justicia”, dijo a la prensa.
“No sé los motivos por los que me detienen, las instituciones están cumpliendo con su trabajo. Creo que al final se aclararán las cosas, no le puedo decir nada más que estoy orgulloso del trabajo que hice”, afirmó López Bonilla.
Por su parte, el ministro de Gobernación, Francisco Rivas, indicó que además de los detenidos también se han solicitado órdenes de aprehensión internacional contra Erick Archila y Alejandro Sinibaldi, ex ministro de Energía y Minas y ex ministro de Comunicaciones respectivamente, a quienes se les considera prófugos de la justicia.
Otro de los señalados es Juan de Dios Estrada, entonces secretario privado del ex presidente y quien se encuentra preso por otro caso de corrupción. También se ordenó el arresto del ex ministro de Defensa Nacional, Ulises Anzueto, por su nexo con los casos.
Entre los delitos por los que la fiscalía acusa a los ex funcionarios están asociación ilícita y lavado de dinero.-AGENCIAS.