Dura condena mundial contrael terrorismo

Ante el tiroteo en un  centro nocturno en Florida ayer, las muestras de solidaridad se dieron en todo el mundo

descripción de la imagen

Barack Obama

Por

12 June 2016

WASHINGTON. Líderes mundiales y miembros de la comunidad gay expresaron ayer su repudio y consternación ante el tiroteo que dejó al menos 50 muertos en un club  en Orlando (Florida). 

La masacre, cuya autoría asumió el grupo terrorista Estado Islámico (EI), generó la condena del Papa Francisco y la Santa Sede, que la calificaron de “manifestación de locura homicida y de odio insensato”, y del presidente de EE.UU., Barack Obama, que afirmó que se trata de “un acto de terrorismo y odio”. 

Obama subrayó que se trata del “tiroteo más letal en la historia” de Estados Unidos, tras reunirse con el director del Buró Federal de Investigación (FBI) y sus asesores en materia de seguridad nacional. 

“Es un ataque a todos nosotros y a los valores que nos definen como país”, ha asegurado. “Esto fue un acto de terrorismo y un acto de odio y, como estadounidenses, estamos unidos en el dolor, la indignación y la determinación para defender a nuestra gente”, afirmó. 

El tirador “era una persona llena de odio y en los próximos días descubriremos por qué y cómo sucedió esto”, indicó.

En un breve texto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó el “horrible ataque” y extendió su “más profundo pésame” a los familiares de las víctimas. 

Mientras el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que “la violencia debe ser erradicada en las Américas” y el trabajo “tiene que ver con la dimensión de buscar soluciones sociales a este tipo de problemas”. 

“Estoy horrorizado por las noticias sobre el tiroteo de esta pasada noche en Orlando”, sostuvo, por su parte, el primer ministro británico, David Cameron. 

Asimismo, el mandatario francés, François Hollande, que no se refirió a un posible carácter terrorista, condenó “con horror” la masacre y expresó su solidaridad con EE.UU. 

A las condolencias se sumó el Gobierno español, que transmitió a través del Ministerio de Asuntos Exteriores “el deseo de una plena y pronta recuperación a todos los heridos” de ese “horrendo crimen”. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,  añadió que “Israel está al lado de EE.UU. en esta hora trágica”. 

En América, el gobernante mexicano, Enrique Peña Nieto, expresó su pesar y “su solidaridad con las familias afectadas y el pueblo estadounidense” y la mandataria chilena, Michelle Bachelet, manifestó su “más profunda consternación” y afirmó que “la violencia irracional, sea cual sea su origen, no tiene fundamento en sociedades libres y diversas”. También el jefe de Estado panameño, Juan Carlos Varela; el presidente colombiano, Juan Manuel Santos; el gobernante interino de Brasil, Michel Temer, y el gobierno de Guatemala condenaron el hecho.