El autor de la matanza de Orlando del pasado día 12, Omar Seddique Mateen, amenazó con poner explosivos en cuatro personas que estaban retenidas en la discoteca Pulse, según transcripciones de las conversaciones telefónicas que mantuvo la Policía reveladas hoy.
El Buró Federal de Investigación (FBI) informó que mientras algunos rehenes estaban siendo liberados, Mateen dijo que iba a poner "cuatro chalecos con bombas" a rehenes en los próximos 15 minutos.
Mateen aseguró además que tenía un chaleco como el "usado en Francia", en referencia a los atentados yihadistas de París de noviembre de 2015, en los que murieron 130 personas y hubo cientos de heridos.
Durante sus conversaciones con la Policía, el responsable de la peor masacre por arma de fuego en Estados Unidos se identificó como "soldado islámico" y juró lealtad al grupo terrorista Estado Islámico.
Police chief on possibility of #Orlando victims killed in police gunfire with suspect https://t.co/9Y3p0K43ZK https://t.co/cZBPpsr6Ov
— CBSN (@CBSNLive) 20 de junio de 2016
Las tres conversaciones entre Mateen y los negociadores de la Policía de Orlando duraron en total 28 minutos, aunque las autoridades intentaron ponerse en contacto con él posteriormente, aunque sin éxito.
Durante estas negociaciones telefónicas, el asesino aseguró además que en los "próximos días" se iban a registrar "más de este tipo de acciones".
El agente especial del FBI Ron Hopper dijo en rueda de prensa en Orlando que en estos momentos no existe "ninguna evidencia de que (Mateen) estuviera relacionado con grupos terroristas islámicos".
Hopper aseguró que Mateen llamó "premeditadamente" al teléfono de emergencias 911 de "manera relajada y calmada".
Por su parte, el jefe de Policía de Orlando, John Mina, aseguró que las muertes ocurridas en la discoteca fueron producto de los disparos del "sospechoso y solo del sospechoso", rechazando así que alguna de la víctimas fatales pudieran haberse producido por parte de los agentes que participaron en la operación.
Mateen, estadounidense de origen afgano, entró a la discoteca de ambiente gay Pulse con un fusil de asalto y una pistola, en un masacre en la que murieron 50 personas, incluido el autor de la matanza, y resultaron heridas otras 53.
Te puede interesar: Víctima graba momentos antes de ser asesinada en masacre de Orlando
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Loretta Lynch,? dijo el domingo al programa "This Week" de la cadena de televisión ABC que el principal objetivo mientras se intensifica la presión sobre el grupo Estado Islámico”el grupo extremista que se piensa inspiró a Mateenâ” es construir un perfil completo de él para ayudar a prevenir otro derramamiento de sangre como el ocurrido en Orlando.
"Como pueden ver de esta investigación, estamos retrocediendo y aprendiendo todo lo que podamos respecto a este asesino, sobre sus contactos, gente que pudo haberlo conocido o visto. Y estamos tratando de construir ese perfil para poder avanzar", dijo Lynch.
911 Transcript: #Orlando Gunman Said He was Islamic Soldier https://t.co/SK5n80PJtG pic.twitter.com/l6jsBVI45T
— CBS Philly (@CBSPhilly) 20 de junio de 2016
La funcionaria afirmó que viajará el martes a Orlando para reunirse con los investigadores.
Estos siguen entrevistando a testigos y buscando saber más sobre Mateen y otros que lo conocían bien, incluidos miembros de su mezquita.
Un abogado del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas dijo que el FBI entrevistó a un hombre que rendía culto en la misma mezquita que Mateen. Omar Saleh dijo que estuvo sentado en la entrevista el viernes en el Centro Islámico de Fort Pierce, la misma mezquita a la que asistía Mateen cerca de su casa. Saleh agregó que la entrevista duró aproximadamente 30 minutos.
En el programa "Face The Nation", de CBS, Lynch dijo que un objetivo clave de la investigación es determinar por qué Mateen tuvo como blanco la comunidad homosexual. Las víctimas fueron principalmente gays e hispanos, ya que se estaba realizando la "Noche Latina" en el Pulse.
En el Parliament House, un club para homosexuales y centro turístico cerca del centro de Orlando, la música se detuvo mientras los clientes guardaban un momento de silencio a las 2 am, hora en que Mateen comenzó a disparar en el Pulse a pocos kilómetros de distancia.
También: Omar Mateen envió mensajes de texto a su esposa durante ataque en Orlando
Megan Currie, miembro de la iglesia Joy Metropolitan Community, dijo durante un sermón el domingo en la mañana que el ataque de Mateen fue un esfuerzo para crear temor dentro de la comunidad homosexual.
"Este fue un crimen de odio y esto ocurrió porque alguien era homofóbico", enfatizó Currie.
El gobernador de Florida, Rick Scott, describió el ataque como "devastador" mientras oraba en la iglesia First Baptist de Orlando. Dijo que el agresor tuvo como blanco "dos poblaciones muy vulnerables".
"Pero he aquí lo positivo que salió de esto (...) la gente se ha unido", dijo Scott. "Ha habido tantas personas que han realizado tantos actos maravillosos".
La gente dejó globos, flores, imágenes y afiches en un monumento conmemorativo improvisado frente al nuevo centro de artes escénicas de la ciudad y en el Centro Médico Regional de Orlando, donde 49 cruces habían sido decoradas con corazones rojos y los nombres de las víctimas.
Un arcoíris apareció sobre el parque del Lago Eola el domingo al atardecer mientras decenas de miles de personas se presentaban a una vigilia nocturna para honrar a las víctimas de la tiroteo. El parque estaba lleno de gente con flores blancas, banderas estadounidenses y velas.
Las cruces fueron construidas por Greg Zanis, un carpintero de Chicago que ya ha elaborado otras para víctimas de tiroteos masivas.
Dijo el domingo que las cruces son un mensaje para la gente de todos los credos religiosos: "Dejen de juzgar y comiencen a amar".