Detienen en Honduras a dos pandilleros salvadoreños

Los sujetos fueron arrestados en el marco de la "Operación Cazador" que desarrollan autoridades de ese país 

descripción de la imagen

 En este caso también es procesado otro hombre por el delito de agresiones sexuales.

Por

21 June 2016

Las autoridades de Honduras informaron este martes de la detención de dos pandilleros salvadoreños durante un operativo en el occidente de este país centroamericano. 

Los pandilleros fueron arrestados este lunes en la ciudad de Marcala, occidente de Honduras, en el marco de la "Operación Cazador", que se desarrolló bajo la coordinación del Ministerio Público, dijo a periodistas un portavoz de la Policía Nacional. 

Los salvadoreños, quienes lucen su cuerpo lleno de tatuajes y son integrantes de la pandilla 18, fueron identificados como Alfonso Antonio Soriano y Douglas Sair Umaña, de 23 y 22 años, respectivamente. 

Autoridades de Honduras realizan "un intercambio de información" con las de El Salvador para confirmar los antecedentes de los detenidos, señaló el portavoz policial. 


LEA ADEMÁS: Capturan en Guatemala a salvadoreño supuesto líder de estructura criminal dedicada al secuestro


Desde enero de 2014, las fuerzas de seguridad de Honduras han detenido a una veintena de salvadoreños vinculados a actos ilícitos en este país. 

En el marco de la Operación Cazador, las autoridades hondureñas también detuvieron ayer a 18 supuestos miembros hondureños de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), a quienes se les acusa de varios delitos, según la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). 

Los sospechosos fueron arrestados en allanamientos simultáneos ejecutados en diferentes zonas de Tegucigalpa, con el fin de poner a la orden de los tribunales a integrantes de la MS-13 acusados por los delitos de asociación ilícita y asesinato. 

Según autoridades locales, las pandillas juveniles, especialmente la MS-13 y la pandilla 18, son las principales responsables del crimen en Honduras, donde se registra una media diaria de trece asesinatos. 

Es por ello que en los últimos dos meses las autoridades de Honduras han intensificado las operaciones en sus fronteras para evitar el ingreso al país de pandilleros salvadoreños o cualquier tipo de bandas delictivas de la región centroamericana.