México: Maestros y gobierno dialogarán tras enfrentamientos

descripción de la imagen

Grupos de simpatizantes de los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Por

21 June 2016

El gobierno federal y maestros opositores a una reforma educativa en México acordaron sentarse a dialogar, luego de violentos enfrentamientos el fin de semana que dejaron ocho muertos y más de 100 heridos.

El encuentro se realizará el miércoles en la ciudad de México y estará encabezada por Miguel íngel Osorio Chong, secretario de Gobernación y responsable de la polí­tica interna del paí­s, informaron ambas partes.


La Secretarí­a de Gobernación informó en un comunicado que con la reunión buscan "avanzar en la construcción de soluciones que permitan regresar la tranquilidad a las regiones del paí­s que se han visto afectadas por sus movilizaciones en fechas recientes".


Lee también: Al menos tres muertos en enfrentamientos entre policías y maestros en México ?



El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró por su parte que será un primer encuentro para intentar distender la situación en Oaxaca, pero que no se discutirán ajustes en materia educativa.


Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el ala radical del sindicato de maestros, se oponen a una reforma educativa aprobada en 2013 que busca elevar la calidad en las aulas y que entre otras cosas estableció exámenes obligatorios a profesores para mantenerse en sus puestos.


La CNTE señaló también en un comunicado que buscará trabajar con el gobierno "para encontrar soluciones a los planteamientos que hemos hecho públicamente". El gobierno ha sostenido, sin embargo, que la reforma educativa se mantendrá.


"La reforma educativa es un proceso que continúa y que no se va a detener y es un proceso que tiene como gran finalidad brindar una educación de calidad y excelencia a los millones de niños y niñas mexicanos", dijo el martes en rueda de prensa el secretario de Educación.


Los maestros, que consideran la reforma violatoria a sus derechos laborales, han sumado en los últimos dí­as a sus protestas una demanda para liberar a algunos de sus lí­deres detenidos recientemente bajo cargos de malversación de fondos.


Miembros de la CNTE se han manifestado en varios estados y la capital del paí­s, pero el fin de semana las protestas en el estado sureño de Oaxaca se tornaron violentas y chocaron con policí­as, a quienes han acusado de disparar en contra de profesores y simpatizantes.


El gobierno rechazó en un primer momento que la policí­a llevara armas de fuego, aunque la ví­spera anunció una investigación interna para determinar si algún elemento tení­a consigo alguna.


Los peores enfrentamientos ocurrieron en la comunidad de Nochixtlán, al norte de la ciudad de Oaxaca, donde miles de maestros y miembros de grupos simpatizantes chocaron con la policí­a el domingo.


Al menos tres de los ocho fallecidos eran de Nochixtlán, donde el lunes realizaron un funeral y llevaron sus ataúdes por las calles.


En la ciudad de Oaxaca, la capital del estado del mismo nombre, cientos de profesores se manifestaron la mañana del martes frente a instalaciones del instituto de educación estatal sin que se reportara ningún enfrentamiento.