Rodríguez Zapatero propone diálogo y oposición no le cree

Critican que en sesión de la OEA no se refirió a los presos políticos ni al referendo para revocar al régimen de Maduro 

descripción de la imagen

Miles  de venezolanos acuden a la fase de validación de firmas para activar el referendo revocatorio contra el régimen del chavista Nicolás Maduro.  

Por

21 June 2016

CARACAS.  La oposición venezolana rechazó ayer la intervención del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero en la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que habló sobre la misión a favor de un diálogo que intenta en Venezuela. 

“No sé a ustedes, pero a mí me quedó muy claro después de oírlo para quién trabaja Zapatero... ¿Alguna duda?”, escribió en su cuenta de Twitter el alcalde del municipio  de Baruta, Gerardo Blyde. 

El dirigente opositor cuestionó que Rodríguez Zapatero dijera que debe respetarse la Constitución de Venezuela, dando como ejemplo lo que considera es una violación de la misma por parte del régimen de Nicolás Maduro. 

“Zapatero dice que debe respetarse la Constitución. ¿Y cómo hacemos con la anulación constante de la AN (Asamblea Nacional) por parte del Tribunal Supremo de Justicia del Gobierno?”, dijo. 

El político Carlos Vecchio, quien participó como representante de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de las reuniones con Rodríguez Zapatero en la exploración del diálogo, criticó que el expresidente no mencionara el referendo para revocar el mandato del presidente que impulsa la alianza como salida a la crisis de Venezuela ni la liberación de políticos presos. 

“Zapatero en su discurso inicial en OEA ni mencionó el revocatorio. No está en su prioridad de agenda. Ni en la de @nicolasmaduro”, escribió Vecchio en Twitter. 

“El ‘diálogo’ es tan exitoso que las partes nunca se han ni siquiera sentado”, añadió el político. 

Vecchio destacó que el político español no utilizó el término “presos políticos”, a pesar de que fue “Maduro quien le autorizó ver a Leopoldo (López)”, en referencia al dirigente del partido Voluntad Popular condenado a casi 14 años por la violencia de una marcha antigubernamental. 

 Zapatero fue elegido para explicar en una sesión extraordinaria de la OEA, a invitación de Caracas, el estado de la mediación que encabeza junto a los expresidentes Leonel Fernández, de la República Dominicana, y Martín Torrijos, de Panamá, bajo el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). 

“Demos una oportunidad al diálogo en Venezuela, entiendo esta tarea como un proceso de paz preventivo”, dijo en la sesión de ayer.

La misión de Venezuela en la OEA solicitó a última hora del lunes cancelar por “improcedente” la sesión extraordinaria este jueves en la que está previsto debatir si se aplica a Caracas la Carta Democrática, el instrumento jurídico al que ha recurrido Almagro para aumentar la presión sobre el régimen de Maduro y que puede llevar a una misión de mediación (18 votos) o, en último lugar, a la suspensión de Venezuela del ente (24). 

La oposición acusa al régimen de desconocer el Parlamento, limitar la libertad de expresión y encarcelar a dirigentes por razones políticas, entre otras denuncias. El régimen rotundamente esas acusaciones.

Las sesiones en la OEA ocurren mientras miles de venezolanos hacen filas esta semana para validar sus firmas y sacar adelante un referendo revocatorio este año contra Maduro.