Cameron considera que "lo último que necesita Escocia" es un nuevo referéndum

descripción de la imagen

Cameron considera que "lo último que necesita Escocia" es un nuevo referéndum 

Por

27 June 2016

El primer ministro británico, David Cameron, considera que "lo último que necesita ahora mismo Escocia" es un nuevo "referéndum" sobre su independencia del Reino Unido, afirmó hoy su portavoz oficial. 

El líder de los conservadores respondió así a la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, que apuntó, tras conocer el voto favorable al "brexit", que un plebiscito sobre la continuidad de Escocia dentro del Reino Unido es "altamente probable". 

Lea también: Los primeros efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea

Sobre si Cameron se opondría a un nuevo referéndum en tierras escocesas, fuentes de Downing Street explicaron que "la visión del primer ministro no ha cambiado" y que para él la consulta que se realizó en septiembre de 2014 "fue legal, justa y decisiva". 

Sin embargo, subrayaron que para el líder británico "las razones de Escocia para permanecer en el Reino Unido son tan fuertes ahora como lo fueron hace 18 meses", cuando votaron por un 55,3 % rechazar la independencia. 

Estas declaraciones se producen después de que se publicara una encuesta realizada por Survation para el diario Daily Record, en la que un millar de escoceses se pronunciaron sobre si era pertinente romper lazos con Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. 

El sondeo desveló que el 53,7 % votó a favor de la independencia de Escocia del Reino Unido, mientras que el 46,3 % se posicionó en contra. 

Tras conocerse los resultados de la consulta sobre la permanencia británica en la Unión Europea (UE), Cameron sostuvo que escoceses, norirlandeses y galeses deben estar "totalmente involucrados" en las negociaciones para hacer efectiva la voluntad de los ciudadanos. 

Los británicos votaron el jueves a favor de abandonar la UE, en contraste con el pueblo escocés, en el que un 62 % lo hizo a favor de la permanencia frente al 38 % que apoyó dejar el bloque. 

Sturgeon anunció que iniciará "conversaciones de inmediato" con las instituciones europeas para "proteger el lugar de Escocia en la UE" y que solicitará entrevistarse con los dirigentes de Bruselas y de "otros Estados miembros" para analizar "todas las opciones posibles" para la región.