Régimen cubano negó visas a congresistas estadounidenses

Un comité del Congreso tenía previsto viajar a La Habana para inspeccionar la seguridad en los aeropuertos

descripción de la imagen

En marzo

Por

27 June 2016

WASHINGTON. El régimen cubano negó las visas de entrada al país a una delegación de congresistas que tenían previsto revisar las condiciones de seguridad de los aeropuertos en la isla, en el marco del inicio de los vuelos regulares entre Cuba y EE.UU.

El presidente de la Comisión de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes, Michael McCaul (R-TX), que encabezaba la delegación, lamentó que fuera “más fácil que los cubanos vengan a EE.UU., que los miembros del Comité de Seguridad Interna de la Cámara puedan ir a Cuba”.

Además, la delegación estaba compuesta por los legisladores John Katko (republicano de  Nueva York), Martha McSally (republicana de Arizona), Richard Hudson (republicano de Carolina del Norte) y Henry Cuéllar (demócrata por Texas), quienes forman parte del Comité de Seguridad Interna.

“En un momento en que la Administración Obama está desplegando la alfombra roja a La Habana, el régimen se niega a ser abierto y transparente con los representantes del pueblo”, opina  McCaul.

Resaltó que la seguridad de los aeropuertos designados como “último punto de salida” hacia EE.UU. “es de importancia crítica para nuestra seguridad nacional, pero estas preocupaciones de seguridad parecen estar tomando un segundo plano frente a los esfuerzos de construcción de un legado del presidente”.

El presidente de la subcomisión de Seguridad del Transporte, John Katko (R-NY), describió en detalle las preocupaciones. “Seguimos sin saber si Cuba tiene los escáneres corporales adecuados y los sistemas de detección de explosivos, si se dispone de la tecnología para la detección de pasaportes fraudulentos o cómo son investigados los trabajadores de la aviación, y si se les permitirá a los agentes aéreos federales volar en misiones a Cuba en vuelos comerciales”, indicó

“La administración Obama no ha logrado responder adecuadamente a las preguntas básicas de seguridad relativas a los procesos de chequeo en Cuba y realmente el régimen  ha conseguido limitar al Congreso en la obtención de estas respuestas al bloquear los viajes del Congreso para examinar estas cuestiones de seguridad nacional”, aseguró.

“Este es un régimen que apenas fue eliminado de la lista de estados patrocinadores del terrorismo hace un año, y no es suficiente confiar en la palabra del régimen de Castro de que estos aeropuertos son seguros”, subrayó McClaul.

El representante explica que los estadounidenses estarán en contacto, únicamente, con personal que trabaja para el régimen cubano “desde la llegada, el control y al embarcar el avión”.

Katko, por su parte, argumenta que Cuba es “un régimen que hace sólo un año fue eliminado de la lista de estados patrocinadores del terrorismo y que no es suficiente confiar en la palabra del régimen de Castro de que sus aeropuertos son seguros.

“Hemos intentado conseguir las visas durante un mes y medio, sin resultado alguno”, declaró el político.

Ayer, el congresista republicano por la Florida, Carlos Curbelo,  comentó que la negativa del régimen resultaba “problemática y muy sospechosa” en un contexto en el que la Administración estaba promoviendo los viajes a Cuba. “¿Qué tienen que ocultar los dictadores cubanos del pueblo americano?”, cuestionó.

El grupo de legisladores planeaba visitar aeropuertos en La Habana y otras ciudades cubanas así como la Base Naval de Guantánamo. Hasta el momento, EE.UU. autorizó que 6 aerolíneas estadounidenses volaran a 9 destinos en Cuba a partir de septiembre.