Legisladores de la Unión Europea presionan a G.Bretaña para una salida rápida

descripción de la imagen

Por

28 June 2016

Legisladores europeos indignados exigieron a Gran Bretaña que ponga fin a la incertidumbre en los mercados europeos y globales, al decirle el martes que si tiene la intención de salir, que inicie el proceso inmediatamente.

El primer ministro David Cameron inició conversaciones con el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker horas antes de una reunión cumbre en la cual se prevé que los británicos dirán que las negociaciones de salida no comenzarán antes de octubre. Cameron ha dicho que previamente deberí­a haber conversaciones informales sobre los próximos pasos.


Juncker y otros lí­deres europeos han reiterado que las conversaciones comenzarán solo después que Londres invoque el Artí­culo 50 de la Constitución Europea, que inicia un proceso de dos años hasta la salida.


Lee también: Petición busca otro referéndum sobre Brexit 



En una inédita sesión de emergencia del Parlamento Europeo, convocada después del referendo británico del jueves, Juncker exigió que Gran Bretaña clarifique su futuro.


"Quiero que el Reino Unido clarifique su posición. No hoy, no mañana a las nueve de la mañana, pero rápidamente", dijo al parlamento. "No podemos continuar en un perí­odo prolongado de incertidumbre".


Juncker dijo que prohibió a los miembros de la comisión mantener conversaciones secretas con los británicos antes de que Londres invoque la cláusula de salida.


"Nada de notificaciones. Nada de negociaciones", dijo en medio de fuertes aplausos.


Nigel Farage, miembro británico del Parlamento Europeo y destacado lí­der del movimiento por la salida, recibió abucheos cuando exhortó a Europa a celebrar un buen acuerdo comercial con Gran Bretaña cuando salga, y dijo que en caso contrario la industria automotriz alemana perderí­a empleos.


"¿Por qué no actuamos de manera pragmática, sensata, adulta, racional... y llegamos a un acuerdo sensato sin tarifas?", se preguntó.
En un discurso interrumpido varias veces por los abucheos, Farage advirtió que "el Reino Unido no será el último estado miembro que abandona la Unión Europea".


Confirmando sus palabras, la dirigente ultraderechista francesa Marine Le Pen calificó el voto británico de "victoria extraordinaria para la democracia, una cachetada a un sistema europeo basado cada vez más en el miedo, la extorsión y las mentiras".


La canciller alemana Angela Merkel dijo que empeñará "todas sus fuerzas" para impedir la disgregación de la UE. Varios lí­deres de la UE iniciaban una cumbre de dos dí­as para conocer la posición de Cameron y planificar los próximos pasos.


Los lí­deres de la salida británica esperan que el paí­s siga gozando de muchos privilegios empresariales del mercado interno de la UE a la vez de poder negar a los ciudadanos europeos el ingreso a Gran Bretaña para enfrentar las inquietudes por la inmigración que fueron un factor clave en la votación. Merkel, quien encabeza la primera economí­a europea, dijo claramente que eso era imposible.


En un discurso en el parlamento alemán antes de viajar a Bruselas, Merkel dijo prever que Gran Bretaña mantendrá "estrechas relaciones" con la UE, pero que Londres no puede esperar que todo siga como antes.