EL VATICANO. Según han dieron a conocer varias agencias, el Papa Francisco alertó al gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, de la “grave” situación que atraviesa el país en una “carta personal”, de la que no ha trascendido su contenido completo.
El portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, confirmó a los periodistas acreditados ante el Vaticano, que “el Papa escribió una carta personal al presidente Maduro en referencia a la situación del país”.
El padre ha explicado “la seriedad de la situación aparece claramente también en la reciente declaración de los obispos del 27 de abril” y ha reconocido que el Nuncio apostólico Giordano “se ha esforzado muy claramente en favorecer el diálogo auspiciado por el Papa”.
En este sentido, Lombardi ha recordado el mensaje de Francisco durante la bendición Urbi et orbi de la última Semana Santa, en la que pidió que “se proyecte también sobre el pueblo venezolano, en las difíciles condiciones en las que vive, así como sobre los que tienen en sus manos el destino del país, para que se trabaje en pos del bien común, buscando formas de diálogo y colaboración entre todos”.
Mientras, Maduro ordenó ayer al oficialismo que “tome” las industrias cerradas, en un encendido discurso contra la oposición y los empresarios en el que sus seguidores entonaron cánticos contra Empresas Polar, el mayor grupo privado y productor de alimentos del país.
“Aquel que pare una planta, una industria o una fábrica será castigado con la ley. Y planta parada, planta tomada por la clase obrera (...) ¡Rebelión, frente a la conspiración abierta, rebelión, revolución!”, exclamó el chavista ante miles de personas que se congregaron en los alrededores del Palacio presidencial de Miraflores, tras una marcha por el día del trabajador.
El oficialismo presente le gritaba a Maduro “Polar está cerrada”, a lo que el chavista respondió de forma amenazante “bueno vicepresidente (Istúriz), la orden está dada”.
El grupo venezolano Empresas Polar, propiedad de Lorenzo Mendoza, es acusado por Maduro de encabezar una supuesta “guerra económica” orquestada por empresarios de derecha para sumir en crisis al país y desestabilizar a su gobierno.
Polar confirmó el sábado que cerró sus 4 plantas productoras de cerveza y maltas en el país -que abastecen 70% del mercado- por no poder acceder a divisas para importar materia prima, dentro del severo control de cambios impuesto por los regímenes chavistas desde 2003.
Venezuela enfrenta una dura crisis económica con recesión desde 2013, escasez de más de dos tercios de los productos básicos y medicinas y cortes eléctricos en 19 de 23 estados del país.
Según datos del principal gremio industrial, las empresas venezolanas tienen 56% de su capacidad de producción paralizada, principalmente por falta de materia prima, inestabilidad política o apagones.
Ante este cuadro crítico la oposición recolectó esta semana 2.5 millones de firmas -13 veces lo requerido por las normas- para cumplir el primer paso de una solicitud de referendo revocatorio contra Maduro, previsto en la Constitución.