Una de las cosas por las que se destacaba el montañista estadounidense Alex Lowe, por encima de su descomunal capacidad de escalar cumbres en la década de los 90, era su irreductible dedicación a salvar a compañeros que se encontraban en problemas durante los ascensos.
Foto/ The Guardian
Pues este fin de semana, 16 años después de que Lowe desapareciera debajo de una avalancha de nieve en las entrañas del monte Shishapangma (Himalaya) junto al camarográfo David Bridges, otros dos compañeros hallaron sus restos para regresarlos a casa.
"Sus cuerpos fueron hallados cubiertos de hielo, es como si se hubieran congelado en el tiempo", escribió la esposa de Lowe, Jennifer Lowe-Anker, al informar el hallazgo.
Foto/ theguardian.com
Lowe y Bridge desaparecieron el 5 octubre de 1999 mientras intentaban el ascenso al Shishapangma, el decimocuarto pico más alto del planeta.
Ese día, un deslave de nieve los sorprendió a ambos y al equipo de montañistas que los acompañaba. Aunque la mayoría logró escapar del deslizamiento, Lowe y Bridge no pudieron.
Y a pesar de los constantes esfuerzos por localizar sus cuerpos, nunca habían sido hallados.
"Esto es un alivio para mí y para la familia de Lowe y de Bridge que no habían podido enterrar a sus seres queridos", explicó a la revista "Outside" Conrad Anker, quien estaba con Lowe en el momento de la avalancha.
El hallazgo
La semana anterior Anker –quien se casó con Jennifer, la viudad de Lowe- recibió una llamada de los montañistas David Goettler y Ueli Steck, quienes estaban escalando el Shishapangma. Lo llamaban para reportarle que habían encontrado dos cuerpos encapsulados en un bloque de hielo.
Foto/ Infobae
Goettler y Steck sabían de la desaparición de Lowe y Bridge y estaban convencidos de que eran sus cuerpos.
"Me describieron sus equipos y lo que llevaban puesto y a mí ya no me quedó ninguna duda, eran ellos", relató Anker.
De inmediato se iniciaron las labores para sacar los cuerpos del glaciar y llevarlos de regreso a EE.UU.
Lowe siempre fue reconocido como uno de los mejores escaladores de su generación, además de elogiado por su entrega a la hora de ayudar en el rescate de compañeros, como en el caso de sus colegas españoles que sufrieron varios problemas en junio de 1995.
En septiembre de 2005, una elevación dentro del Parque Nacional de Gallatin, en Montana, fue nombrada en su honor.