Militares EE.UU. están en “lista negra” de terroristas

Un grupo de hackers del Estado Islámico publicó nombres e información de más de 70 oficiales de Estados Unidos

descripción de la imagen

Captura de pantalla de la amenaza publicada por la división de piratería informática del grupo terrorista acerca del ejército estadounidense. 

Por

03 May 2016

WASHINGTON. El Pentágono está en alerta tras la publicación de los nombres de varios oficiales militares de alto rango de Estados Unidos en la última “lista negra” del Estado Islámico.

Hackers afiliados a la división de piratería informática del grupo terrorista divulgaron información de más de 70 integrantes del Ejército estadounidense, incluyendo sus nombres completos, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos y fotografías en internet.

Aunque los nombres que aparecen en tal lista parecen auténticos, bien podrían haberse obtenido a partir de fuentes públicas, como noticias y artículos disponibles en Internet, en vez de haber sido a través del pirateo informático, explica The Sunday Times.

Los yihadistas alegan que los militares norteamericanos fueron incluidos en su lista negra porque estuvieron presuntamente involucrados en ataques contra Siria e Iraq.

La lista es encabezada por el teniente Sean McFarlan, comandante de la coalición internacional en Siria, consigna The Jerusalem Post.

“A medida que continúa su agresión hacia el Estado Islámico y su campaña de bombardeos contra los musulmanes, sepan que estamos en sus correos electrónicos y en los sistemas de sus computadoras, observando y grabando cada uno de sus movimientos”, advierte el equipo de hackers de los extremistas.

“Tenemos sus nombres y direcciones, estamos en sus correos electrónicos y cuentas de redes sociales, estamos extrayendo datos confidenciales y la transmisión de la información a los soldados del califato que luego, con el permiso de Alá, los aplastará en sus cuellos en sus propias tierras”, agrega la amenaza terrorista.

Los extremistas instaron a sus seguidores a asesinar a estos oficiales norteamericanos: “Golpeen las puertas de sus casas, córtenles la cabeza, apuñálenlos, dispárenles a la cara o háganlos volar”.

Adrian Galloway, portavoz del Pentágono, aseguró que tienen conocimiento de esta amenaza y que el Departamento de Defensa, junto con todas las fuerzas norteamericanas, están haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad de estos militares “y sus familias”.

Esta semana, una empresa de seguridad global reveló que el grupo terrorista yihadista pretende crear el ‘Cibercalifato Unido’, una red de ‘hackers’ encargada de distribuir propaganda, captar a reclutadores y lanzar ataques informáticos contra páginas web gubernamentales. 

El cabecilla de este ‘cibercalifato’ fue Junaid Hussain o ‘Mister Terror’, un ‘hacker’ de Birmingham de 21 años muerto tras el ataque de un dron de Estados Unidos en Siria en 2015. 

No es la primera vez que el Estado Islámico comparte este tipo de publicaciones. El año pasado, divulgaron un listado menor con nombres de militares.

El agente retirado del FBI y analista de Seguridad, Manny Gómez, explica que este tipo de comportamiento no es nuevo dentro de la organización terrorista. “Está claro que esta es otra campaña de propaganda de EI, aunque no se puede subestimar su alcance. Tenemos que actuar como un multiplicador de fuerza. Si ves algo, di algo. Esa es la nueva norma”.

El Buró Federal de Investigaciones dijo en un comunicado que “la agencia notifica de forma rutinaria a los individuos y las organizaciones de la información recopilada durante el curso de una investigación que puede ser percibido como una amenaza potencial”.