BRASILIA. La Fiscalía solicitó al Supremo Tribunal que investigue al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, a 3 ministros del gabinete de Dilma Rousseff y otros 27 políticos por su presunta participación en la corrupción de Petrobras.
El procurador general de la República, Rodrigo Janot, pidió que, además de Lula, se investigue a los ministros de la Secretaría de la Presidencia, Ricardo Berzoni; de Información, Edinho Silva, y al jefe de gabinete de la Presidencia, Jaques Wagner.
Lula, quien fue designado ministro por Rousseff pero aún no pudo asumir por una orden judicial, ya era blanco de dos investigaciones por supuesta corrupción y blanqueo de dinero en dos tribunales corrientes, pero la Fiscalía pidió ahora que lo indague la máxima corte del país.
En la lista hay importantes figuras del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el vicepresidente Michel Temer, quien pudiera asumir el poder si el Senado decide iniciar un juicio político a Rousseff.
Se trata de Henrique Eduardo Alves, ministro de Turismo hasta que esa formación rompió con Rousseff; el jefe de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, y Silas Rondeau, quien fue jefe de Energía en el gobierno de Lula.
El fiscal también pidió investigar al asesor personal de Rousseff, Giles de Azevedo, y a Erenice Guerra, sucesora de la mandataria en el Ministerio de la Presidencia en la gestión de Lula.
También aparecen el expresidente de Petrobras José Sérgio Gabrielli y el actual presidente del instituto dirigido por Lula, Paulo Okamotto.
Janot destaca que “en el ámbito de los miembros” del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) hay nuevos elementos que demuestran que la “organización criminal” que actuó en Petrobras “tuvo un alcance más amplio” y “con una enorme concentración de poder de los jefes de la organización”.
En caso de que la Suprema Corte acepte el pedido de Janot, los citados engrosarán un grupo de medio centenar de investigados por su presunta implicación en la corrupción en Petrobras ya en manos del tribunal, aunque algunos de ellos ya aparecen en la lista inicial, como el caso de Cunha.