BRASILIA. El presidente interino de la Cámara de Diputados de Brasil, Waldir Maranhao, anunció hoy su decisión de anular la tramitación en el Congreso del juicio político contra la presidenta del país, Dilma Rousseff, anuncian la edición digital del diario Folha de S. Paulo y el portal de noticias G1 de Globo.
La decisión de Maranhao sobre el trámite que ha dado lugar al proceso que le puede costar el mandato a Rousseff, fue confirmada por fuentes parlamentarias a la agencia española de noticias Efe.
Para Maranhao la votación del juicio político en el Congreso estaba fuera de los límites de la denuncia que revisaban. Con esta decisión, el funcionario aceptó pedido de la Fiscalía General para anular la votación favorable al juicio político.
Maranhão sustituyó a Eduardo Cunha después de que fuera suspendido de su cargo por el Tribunal Supremo el 5 de mayo.
Rousseff está acusada de utilizar préstamos de bancos estatales para ocultar déficit presupuestarios en 2014, año de su reelección, y en 2015.
Todavía no están claras las consecuencias jurídicas de esta decisión, que fue adoptada en momentos en que el Senado se apresta a una votación que puede separar a Rousseff del poder durante al menos seis meses y se apoya en supuestas irregularidades observadas en el trámite seguido en la Cámara Baja.
La propia presidenta Rousseff ha sido citada por las agencias de noticias, reconociendo que aún no ha sido oficialmente notificada y desconoce las consecuencias del anuncio.
Pide "cautela"
Al mismo tiempo, Rousseff pidió "cautela" ante la decisión que suspende el trámite en la Cámara Baja del proceso que le puede costar el cargo, pues todavía desconoce "las consecuencias" que eso pudiera tener. "Sé que un recurso (contra el proceso) fue aceptado" y "no puedo fingir que no lo estoy sabiendo", declaró la gobernante en un acto con cientos de estudiantes y profesores, a los que pidió "cautela", porque "vivimos una coyuntura de mañas y artimañas".