FMLN: hubo golpe parlamentario en Brasil

En un comunicado, el partido de gobierno en El Salvador mostró su respaldo a Dilma Rousseff y reconoce su legitimidad como presidente.

descripción de la imagen

La Comisión Política del FMLN criticó los últimos sucesos relativos a Dilma Rousseff en Brasil.

Por

13 May 2016

El partido de gobierno de El Salvador, FMLN, expresó “condena ante el golpe de Estado Parlamentario perpetrado contra la legítima presidenta de la República Federativa de Brasil, Dilma Rousseff, el día 11 de mayo de 2016”.

En un comunicado circulado en su sitio web, el FMLN respalda a Rousseff y afirma que los “golpistas” que ordenaron su separación temporal de la Presidencia están pasando  por encima de la voluntad de los 54 millones de votantes que la eligieron.

El partido también expresó su solidaridad con el exmandatario Inacio Lula da Silva, quien también está a las puertas de enfrentar a la justicia de Brasil por supuestos casos de corrupción.

De acuerdo al comunicado, esta “maniobra parlamentaria es parte de una estrategia de poderosos y antidemocráticos sectores de la derecha empresarial y terratenientes locales (...) que jamás aceptaron haber sido desplazados del poder político y económico de aquella hermana nación”.

Esta no es la primera expresión de apoyo de este partido a la presidente brasileña. Hace unas semanas, el FMLN también convocó a una conferencia de prensa para expresar su respaldo a Rousseff, quien en ese momento se encontraba a las puertas de empezar el trámite de “impeachment” (o juicio político). Asimismo, el partido ha mostrado su apoyo a la expresidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quien también enfrenta a la justicia en ese país. 

Finalmente, el FMLN pide a los gobiernos democráticos del mundo a rechazar esta maniobra y reiteraron su reconocimiento a la legitimidad de Rousseff.