MÉXICO. El cártel de Sinaloa, dirigido por Joaquín “El Chapo” Guzmán, hoy en prisión, e Isamel “Mayo” Zambada, sufrió un nuevo golpe este domingo tras la detención de Jorge Humberto Pérez Cázares, quien se desempeñaba como operador financiero del grupo narcotraficante.
Su captura, que fue ordenada por Interpol México con fines de extradición, se llevó a cabo en el estado de Guanajuato, informó ayer a la agencia EFE la Fiscalía general.
“Se dio cumplimiento, en San Miguel Allende, Guanajuato, a la orden de localización y presentación en contra de una persona, integrante del Cartel de Sinaloa, considerado operador financiero de dicha organización delictiva”, señaló la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) en un boletín.
La PGR fue le encargada de llevar adelante el operativo de detención, en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar).
“Personal de Interpol México, dio cumplimiento a la orden de detención provisional con fines de extradición librada por un Juez de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México”, agregó el escrito.
Ello derivado de una solicitud de extradición que el gobierno de los Estados Unidos formuló contra el arrestado tras una orden de detención librada por la Corte Federal para el Distrito de Columbia por la comisión de los delitos de asociación delictuosa y contra la salud (narcotráfico).
El inculpado fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano, en el central estado de México.
Denuncian deficiencias
El diputado de PAN, Rogelio Loya Luna denunció una serie de carencias que presentan los custodios de los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) estatales con la finalidad de que se atiendan y que estas no vayan a presentarse en el Cefereso número 9 en el que se encuentra recluido Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El legislador en pleno arribo del capo del narcotráfico para su reclusión en Ciudad Juárez acusó al Estado de demeritar a los custodios de los Cefereso locales como “trabajadores de segunda o de tercera”, donde actualmente resguarda 1 custodio por cada módulo que comprende 250 reos.
Esto al informar que además de atropellos laborales de sus superiores, carecen de uniformes, salarios y prestaciones que no son dignos a su labor, hostigamiento de los jefes de seguridad y custodia, cambios a diversos Cefereso, sin proporcionarles viáticos y sin tomar su consideración al respecto, servicio médico deficiente.
Denunció déficit de custodios en los Cefereso del estado pues hay un elemento por cada 250 reos cuando los estándares internacionales obligan a 1 por cada 10 reclusos.
Esto aseguró se presentó en iniciativa por la “inquietud y preocupación, que estas conductas que hoy denunciamos, no se encuentren en el Cefereso No 9 de Ciudad Juárez, donde actualmente está recluido Joaquín “El Chapo” Guzmán.