Rescatan a una de las 276 niñas secuestradas por Boko Haram

Fue hallada en el bosque de Sambisa, refugio de los islamistas nigerianos. Está embarazada, según la agencia de noticias AP

descripción de la imagen
Captura del vídeo que anunciaba el secuestro de las jóvenes por Boko Haram.

Por

18 May 2016

LAOS. Una de las 276 niñas secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram en el noreste de Nigeria en abril de 2014, fue rescatada después de permanecer dos años en cautiverio.

La joven de 19 años de edad (17 en el momento del secuestro) fue identificada como Amina Ali Nkeki.

Las agencias de noticias EFE y AFP reportan que la chica tuvo un hijo durante su cautiverio, mientras que AP señala que está actualmente embarazada.

La adolescente fue hallada por un miembro del grupo de vigilancia civil en el bosque de Sambisa, en el Estado de Borno, principal refugio de los islamistas nigerianos.

Más tarde, fue trasladada para que la reconocieran su madre y el vicedirector de la escuela de Chibok de la que fue secuestrada.

Cómo fue el secuestro

El 14 de abril de 2014, alrededor de la media noche, varios hombres armados atacaron la Escuela Secundaria Gubernamental de Chibok.

En el colegio dormían cientos de alumnas. Con el pretexto de que la escuela iba a ser atacada por insurgentes, los sujetos armados, algunos vestidos con uniformes del ejército, convencieron a las adolescentes que las iban a llevar a un lugar seguro.

Al salir los militantes prendieron fuego y destruyeron los edificios de la escuela.

Posteriormente se informó que 276 adolescentes habían sido secuestradas. 53 de ellas lograron escapar en el momento del ataque.

Su secuestro marcó un antes y un después en la lucha contra el terrorismo salafista en Nigeria y dio visibilidad a la magnitud del problema a nivel mundial. Hasta la primera dama estadounidense, Michelle Obama, se hacía eco del secuestro y reclamaba su vuelta inminente sosteniendo un cartel donde se podía leer #BringBackOurGirls.

La primera en dos años

Dos aniversarios después de aquel fatídico 14 de abril, las especulaciones sobre ellas han sido de todo tipo. En 2015 el gobierno de Muhammadu Buhari tenía pocas esperanzas de encontrarlas con vida hasta que ese mismo verano decenas de personas rescatadas del yugo terrorista aseguraron haber visto con vida a alguna de las chicas.

Durante el segundo aniversario de su secuestro el pasado mes de abril, se hizo público un vídeo enviado por el grupo terrorista al gobierno nigeriano durante el mes de diciembre en el que se mostraban a las chicas con vida. Sanguinarias, sin corazón, y reclutadoras sin escrúpulos han sido algunos de los apelativos que la prensa ha utilizado haciéndose eco de los testimonios de otras mujeres que, supuestamente, compartieron el secuestro con ellas.