Periodista venezolana relata lo sucedido en marchas contra Nicolás Maduro

La Guardia Nacional lanzó bombas lacrimógenas y perdigones a las personas que participaron en la concentración de la oposición

descripción de la imagen

La oposición se concentró en Caracas en Plaza Venezuela con el fin de marchar hasta la sede principal del CNE. Dicha movilización fue impedida por la PNB y la GNB

Por

18 May 2016

Pese a las dificultades que enfrentó la oposición venezolana para marchar hasta la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), logró entregar la petición para activar el referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro a un representante del ente electoral.

El documento fue recibido por el rector del CNE, Emilio Rondón, según explicó a elsalvador.com la periodista venezolana, Laura Solórzano.

La comunicadora relató que la concentración de la oposición inició en la Plaza Venezuela con la finalidad de recorrer hasta la sede principal del CNE.

Sin embargo, indicó que las marchas que partieron de ese lugar por cuatro puntos de la ciudad fueron contrarrestadas por otras convocadas por los chavistas y organismos públicos.

Indicó que la manifestación contra Maduro fue reprimida por la Guardia Nacional Bolivariana, quien lanzó gases lacrimógenos y perdigones, cuando recorría sobre la Avenida Libertadores.

Una vez se hizo presente el excandidato a la presidencia Henrique Capriles la marcha logró  avanzar hasta que nuevamente se encontró con otro pelotón de la guardia, comentó.

"Ahí estuvieron un rato discutiendo con la gente y les volvieron a lanzar bombas lacrimógenas y volvieron a lanzar perdigones... Mientras en otro punto de la manifestación estaba llegando un rector del consejo, Emilio Rondón... y los políticos pudieron entregar el documento", señaló.