Matan en un bombardeo a líder talibán

EE.UU. lanzó ayer un ataque aéreo en la ciudad paquistaní de Ahmad Wal, donde murió el líder talibán Ajtar Mansur, servicios secretos afganos.

descripción de la imagen
Escena del sitio de ataque de drone que mat? al talib?n Mullah Akhtar l?der supremo Mansoor

Por

23 May 2016

Estados Unidos lanzó un ataque aéreo alrededor de las 10.00 de la mañana del domingo en un área remota en la frontera entre Pakistán y Afganistán, al suroeste de la ciudad paquistaní de Ahmad Wal, en el que murió el líder talibán, el mulá Ajtar Mansur, un extremo confirmado por los servicios secretos afganos.

El jefe del Ejecutivo afgano, Abdulá Abdulá, confirmó el hecho. “Su coche fue atacado en Dahl Bandin”, ha remachado Abdulá en su cuenta oficial de Twitter, en lo que supone la primera confirmación oficial de la muerte del comandante talibán.

“En una sucesión de operaciones antiterroristas, las fuerzas estadounidenses lanzaron una operación con drones y alcanzaron el vehículo en el que Mansur viajaba dentro y fuera de territorio afgano”, había indicado Abulá la noche anterior en una comparecencia televisiva.

El bombardeo se produjo tres días después de la quinta reunión del G4 en Islamabad, en un encuentro en el que acordaron continuar apostando por el diálogo a pesar de que los insurgentes han rechazado negociar.

El Departamento de Defensa estadounidense afirmó en un comunicado tras el ataque que “Mansur ha sido un obstáculo para la paz y la reconciliación entre el Gobierno de Afganistán y los talibanes, prohibiendo a los líderes talibanes participar en conversaciones de paz con el Gobierno afgano”.

Por su parte, el Gobierno de Pakistán afirmó que investiga el ataque, realizado en su territorio y reiteró que las acciones militares no son la solución para poner fin al conflicto en Afganistán.

“He visto las noticias. Estamos buscando una clarificación”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores paquistaní, Nafees Zakaria.

El portavoz reiteró que Pakistán quiere que los talibanes afganos se sienten a la mesa de negociación y que “las acciones militares no son una solución” para el conflicto afgano.

“Reitero la posición de Pakistán de que los talibanes deben abandonar la violencia y sentarse a la mesa de negociación tal y como ha pedido el Grupo a Cuatro” (G4, formado por EEUU, China, Pakistán y Afganistán para buscar soluciones al conflicto afgano), señaló Zakaria.

Mansur se convirtió en el líder de los talibanes después de que en julio del año pasado el Gobierno afgano desvelara que el mulá Omar había fallecido en 2013 en la ciudad paquistaní de Karachi.

La elección de Mansur como dirigente de las filas talibanes fue muy cuestionada en su momento, y hasta generó en su momento fuertes enfrentamientos armados entre los leales a Mansur y los seguidores del mulá Rasul. -EFE