ONU: 700 migrantes podrí­an haberse ahogado en Mediterráneo

Los naufragios de esta semana representan al parecer la mayor pérdida de vidas en el Mediterráneo que se reporta desde abril de 2015

descripción de la imagen

ONU: 700 migrantes podrí­an haberse ahogado en Mediterráneo

Por

29 May 2016

Más de 700 migrantes podrí­an haberse ahogado en los últimos dí­as en aguas del mar Mediterráneo en el sur de Italia, en un intento desesperado por llegar a Europa a bordo de barcos de contrabandistas no aptos para navegar, dijo el domingo la agencia de la ONU para los refugiados.

Los naufragios de esta semana representan al parecer la mayor pérdida de vidas en el Mediterráneo que se reporta desde abril de 2015, cuando un barco se hundió con unas 800 personas a bordo.

Carlotta Sami, portavoz de ACNUR dijo por teléfono a The Associated Press el domingo que estima que hay 100 personas desaparecidas tras el naufragio de un barco de tráfico de migrantes el miércoles. La marina italiana tomó imágenes terribles del hundimiento mientras se apuraba para rescatar a los que cayeron al mar desde la embarcación.

Otras 550 personas están desaparecidas tras el naufragio el jueves por la mañana de una embarcación que partió del puerto de Sabratha, en el este de Libia, un dí­a antes. Los refugiados contaron que el barco, en el que viajaban unas 670 personas, no tení­a motor y estaba siendo remolcado por otra embarcación que también trasladaba a migrantes antes del incidente, agregó. 

Unas 25 personas sobrevivieron tras alcanzar el primer barco y 79 más fueron rescatadas por barcos patrulleros. Por el momento se han recuperado 15 cadáveres.

La policí­a italiana corroboró el recuento de ví­ctimas del naufragio del jueves en sus entrevistas con sobrevivientes, pero ofreció una cifra total distinta. No fue posible contrastar los datos de inmediato.

Según los sobrevivientes, la segunda embarcación transportaba alrededor de 500 migrantes cuando, tras ocho horas en el mar, empezó a entrar agua. Los esfuerzos para achicarla —con una fila de migrantes pasándose latas de cinco litros— fueron insuficientes y el barco se hundió completamente una hora y media después, dijo la policí­a. En ese momento, el comandante del primer barco, ordenó cortar la cuerda que los uní­a.

Los migrantes que estaban en la cubierta superior saltaron al mar mientras los que estaban en el interior, se cree que unas 300 personas, se ahogaron con la embarcación, explico la policí­a. De los que saltaron al mar, solo 90 fueron rescatados.

Los sobrevivientes identificaron al comandante del barco que funcionaba bien como un hombre sudanés de 28 años que ya fue detenido, apuntó la policí­a.

Tras un tercer naufragio ocurrido el viernes, Sami dijo que se rescataron 135 personas con vida y 45 cadáveres. Además hay un número indeterminado —muchas más personas según los migrantes— que están desaparecidos.

Los sobrevivientes están siendo trasladados a los puertos italianos de Taranto y Pozzallo. La agencia de Naciones Unidas está intentando reunir información, aunque con cierta sensibilidad, ya que la mayorí­a de los que llegan a tierra son sobrevivientes de naufragios o bien están traumatizados por la dura experiencia en el mar, apuntó la vocera.

Las islas del sur de Italia son uno de los principales destinos para el incontable número de barcos patera que parten de las costas de Libia cada semana repletos de personas que buscan un empleo y una vida más segura en Europa. Cientos de migrantes se ahogan cada año en la peligrosa travesí­a marí­tima por el Mediterráneo.

Las aguas más cálidas y un mejor clima han incrementado los intentos de los migrantes para llegar a Europa. La semana pasada, el operativo de rescate encabezado por Italia, salvó a más de 4.000 personas del mar en solo un dí­a.