Vigilan falla geológica que atraviesa aeropuerto internacional de Managua

Algunos de estos sismos fueron sentidos por la población

descripción de la imagen

Por

31 May 2016

Una falla geológica que atraviesa el Aeropuerto Internacional  Augusto C. Sandino, en Managua, capital de Nicaragua, está siendo vigilada, ya que ha presentado diez pequeños sismos desde el pasado 16 de mayo, informó hoy una fuente oficial. 

Un total de diez sismos con magnitudes de hasta 2,6 enh la escala de Richter y profundidades menores a los 10 kilómetros se han registrado al sur de la falla, que atraviesa Managua desde el sureste al noreste, según los registros del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). 

Algunos de estos sismos fueron sentidos por la población, aunque no causaron daños, de acuerdo con las autoridades. 
"Todavía no podemos decir que es un enjambre sísmico, dado que los sismos han estado de forma esporádica", señalo la sismóloga del Ineter, Virginia Tenorio. 

Quizá le interese: El manto de la Tierra se está despegando originando más sismos al este de EE.UU.

La especialista afirmó que los temblores se han presentado en pares, en cinco días diferentes, por lo que no son fuente de alarma. 

La llamada "falla del aeropuerto" está siendo objeto de una supervisión especial, según las autoridades del Ineter, ya que atraviesa zonas residenciales, así como la pista de la terminal aérea, ubicada en el extremo noreste de Managua. 

El Augusto C. Sandino es el aeropuerto más importante de Nicaragua y en 2015 reportó casi 1,5 millones de usuarios.