La OEA le exige a Maduro que firme la Ley de Amnistía

El secretario general de la organización consideró ayer que es “impostergable la liberación de los presos políticos en Venezuela”

descripción de la imagen
Familiares de políticos presos frente a la Nunciatura Apostólica en Caracas (Archivo).

Por

05 April 2016

WASHINGTON. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió ayer al gobernante chavista, Nicolás Maduro, que firme “inmediatamente” la Ley de Amnistía aprobada la semana pasada por la mayoría opositora en el Parlamento. 

“Es absolutamente necesaria, imprescindible, impostergable la liberación de los presos políticos de Venezuela. Por lo tanto, el pedido a Maduro a firmar la ley, a hacerla vigente inmediatamente y a la liberación de los presos”, afirmó Almagro a periodistas en Washington. 

El titular de la OEA explicó que ayer recibió el texto de la Ley de Amnistía, aprobada la semana pasada por el Parlamento venezolano, de la mano de Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López y a quien recibió en la sede del organismo en Washington. 

“Esa ley la consideramos un instrumento esencial, ojalá que no hubiera sido necesaria, que no hubiera habido presos políticos en Venezuela”, señaló. 

“Hoy es imprescindible porque cada preso político en el continente es la prisión de nuestros derechos civiles y políticos, de todos. No podemos ser indulgentes al respecto”, añadió. 

Almagro se pronunció en este sentido tras ser preguntado a la salida de la presentación de un informe de libertad de expresión por un mensaje de Twitter publicado poco antes, en el que decía que “urge” la Ley de Amnistía para el fortalecimiento de la democracia y la reconciliación en Venezuela. 

“Recibiendo de Lilian Tintori la Ley de Amnistía. Por Venezuela urge #AmnistíaYa clave del fortalecimiento democracia-reconciliación”, escribió hoy Almagro en su cuenta de esa red social. 

Almagro expresó así su apoyo a la Ley de Amnistía aprobada por la mayoría opositora en el Parlamento venezolano la semana pasada y a la que se opone  el régimen de Maduro. 

Mientras, ayer,  una veintena de familiares de los llamados “presos políticos” iniciaron una protesta dentro de la sede de la Nunciatura Apostólica para pedir al Papa que medie ante el régimen a favor de la ley de amnistía.

El nuncio apostólico, Aldo Giordano, se reunió brevemente con los manifestantes en la entrada de la sede diplomática pero no ofreció declaraciones a los medios de comunicación.

Los alrededores de la Nunciatura Apostólica fueron tomados por más de una decenas de policía nacionales para resguardar la sede diplomática.