Nueva tensión entre España y Venezuela

Autoridades españolas consideran intolerable que ante un llamado a cambio Maduro responda con más insultos.

descripción de la imagen

Las opiniones del presidente de España

Por

08 April 2016

MADRID. España ordenó el viernes el retiro de su embajador en Venezuela para consultas acerca de lo que consideró “insultos intolerables” proferidos por el presidente del país sudamericano contra el jefe de gobierno español Mariano Rajoy

El retiro temporal se produjo después que la cancillería española volvió a citar al embajador venezolano en Madrid para protestar por los insultos del presidente Nicolás Maduro contra Rajoy.

Es la quinta vez que se cita al embajador por motivos similares en los últimos años.

En un discurso el jueves, Maduro, que acusa a España de trabajar para socavar su gobierno, calificó a Rajoy de racista, colonialista y corrupto.

La viceprimera ministra Soraya Sáenz de Santamaría dijo que los calificativos eran inadecuados y lamentables y agregó que el gobierno español está preocupado por la “crisis política” en Venezuela.

El gobierno venezolano reiteró el viernes, por medio de la Cancillería, las críticas contra el gobierno de Rajoy, y acusó en un comunicado que España ha prestado “apoyo y soporte” a factores de la derecha local que pretenden el “derrocamiento” del gobierno de Maduro.

“El gobierno de Mariano Rajoy ha prestado apoyo y soporte a factores de la derecha venezolana que pretenden el derrocamiento del Gobierno legítimo y constitucional del Presidente Nicolás Maduro, y permanentemente ha desarrollado una política injerencista sobre los asuntos internos de Venezuela”, indicó el comunicado del régimen.

El Ministerio de Exteriores de Venezuela señaló además que esta supuesta actitud del Gobierno de Rajoy ha “vulnerando los deberes que le dicta el Derecho Internacional en su relacionamiento con otras naciones”. 

Asimismo criticó que supuestamente “el Reino de España vive una verdadera crisis de gobernabilidad que se suma a la crisis social que afecta al pueblo español, víctima de los desatinos del modelo económico impuesto por su Gobierno en desmedro de los derechos humanos de sus ciudadanos”.

La Cancillería finalizó el escrito apuntando que “la República Bolivariana de Venezuela condena el doble estándar del Gobierno del Reino de España, repudia su política injerencista y desestabilizadora contra la paz y la democracia” del país caribeño que “exige el debido respeto a una nación libre y soberana”.

Mientras tanto Estados Unidos urgió de nuevo a Venezuela a liberar a los “presos políticos” en el país y denunció que durante las audiencias de esta semana en la CIDH salieron a la luz informes “alarmantes” sobre las condiciones para esos prisioneros, incluidos casos de “trato inhumano”.

Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, denunció este miércoles en una reunión privada con la CIDH el “incumplimiento” de las medidas cautelares otorgadas a su marido hace un año y “el riesgo permanente” que vive en la Prisión Militar de Ramo Verde. - AGENCIAS