Se reducen posibilidades de hallar sobrevivientes tras terremoto en Ecuador

descripción de la imagen

 Un bombero intenta escuchar una presunta persona atrapada en un hotel derrumbado

Por

19 April 2016

QUITO. A pesar de la tenaz labor de cientos de socorristas, hoy comenzaron a reducirse las posibilidades de hallar más sobrevivientes al feroz terremoto que golpeó la costa de Ecuador el fin de semana y que dejaba más de 400 víctimas.

Ayudados por perros entrenados y potentes retroexcavadoras, los expertos seguían buscando víctimas entre el tropel de ladrillos y fierros retorcidos, pero los gestos de desazón los delataban: las reglas de búsqueda indican que las primeras 72 horas son vitales para encontrar con vida a desaparecidos.

"Mañana (hoy) cumplimos tres días, que es lo que se ha establecido, de acuerdo a los protocolos internacionales, para descartar la existencia de seres humanos con vida", dijo la noche del lunes el ministro del Interior, José Serrano, en Pedernales, la más golpeada de las ciudades ecuatorianas.

El lunes, el presidente Rafael Correa recorrió los más de 200 kilómetros de franja costera afectada por el devastador sismo de 7,8 de magnitud y dijo que la reconstrucción llevará años y costará "miles de millones de dólares".

Aunque la dimensión del daño todavía no era clara, el desastre natural probablemente complicará el desempeño económico 2016 de Ecuador, el miembro más pequeño de la OPEP, ya golpeado por el desplome de los precios del crudo.

Las imágenes se repetían a lo largo del litoral: sobre calles en las que se levantaban casas, edificios y hasta hoteles, ahora se apilan toneladas de escombros. Miles volvieron a pasar la noche a la intemperie por temor a que las réplicas, que no dejaban de sucederse, tumbaran sus maltrechos hogares.

"Hay cuerpos aplastados en las edificaciones y, por el olor, es evidente que están muertos", dijo a Reuters el capitán del ejército Marco Borja, en el pequeño poblado turístico de Canoa.

El terremoto que azotó Ecuador la noche del sábado, el más devastador en casi 40 años, también dejaba unos 2.658 heridos y 231 desaparecidos que podrían engrosar la lista de fallecidos.