Gobierno de Ecuador evalúa daños de terremoto en 3,000 millones de dólares

Rafael Correa añadió que la atención y la provisión de alimentos a los damnificados está garantizada, así­ como el trabajo de equipos de rescatistas en las zonas de desastre

descripción de la imagen

Presidente de Ecuador evalúa daños de terremoto en 3

Por

19 April 2016

El presidente Rafael Correa, en declaraciones a periodistas, estimó las pérdidas causadas por el sismo.

"Son multimillonarias yo calculo a grosso modo 3,000 millones de dólares, un 3% del producto interno Bruto y eso significa reconstrucción de años. Es una lucha larga por eso invito a no desanimarnos", dijo.

Añadió que la atención y la provisión de alimentos a los damnificados está garantizada, así­ como el trabajo de equipos de rescatistas en las zonas de desastre.

Mientras rescatistas continúan en las labores de rescate, con la esperanza de encontrar más víctimas con vida. 

Uno de los sobrevivientes a la catástrofe es Pablo Córdova, que trabajaba como recepcionista, fue rescatado tras permanecer bajo los escombros de un hotel de cinco pisos en Portoviejo, su esposa tení­a en la sala de su casa un ataúd y preparaba el velorio.

"Soy al único que han encontrado vivo y creo que es un milagro. Dios me ayudó en todo momento", asegura.

Relata que bajo sus piernas encontró una linterna y "la baterí­a de mi viejo celular, que me duró porque lo apagaba, hasta que por fin el lunes encontré señal y pude llamar a decir que estaba vivo", añadió.

Más equipos internacionales de rescatistas viajan hacia la zona del terremoto en Ecuador, según dijo el martes de madrugada el canciller de Ecuador. Los equipos participarán en la carrera contrarreloj para encontrar sobrevivientes tras el potente terremoto de magnitud 7,8 del pasado sábado.

El lunes por la noche ya habí­a sobre el terreno 654 expertos en búsqueda de otros paí­ses y se esperaba que el martes llegaran más equipos, indicó Guillaume Long en Twitter. En total, habrí­a trabajadores de 13 nacionalidades colaborando con las tareas de rescate.

El gobierno elevó el lunes a 413 la cifra oficial de muertos, y se esperaba el número siguiera subiendo en los próximos dí­as. Entre los muertos habí­a un estadounidense y dos canadienses. Más de 2.000 personas resultaron heridas.

La falta de electricidad complicaba los esfuerzos de rescate en muchos lugares y requerí­a el empleo de ruidosos generadores eléctricos que hací­an más difícil oí­r a la gente que pudiera estar atrapada entre las ruinas.

La Cruz Roja española indicó que hasta 5.000 personas podrí­an necesitar alojamiento temporal por la destrucción de sus hogares, y 100.000 personas necesitaban alguna clase de ayuda.