Segundo grupo socorristas salvadoreños viaja a Ecuador

 Se informó que son 25 rescatistas rumbo a la provincia de Guayaquil

descripción de la imagen

El contingente lo conforman socorristas de la Cruz Roja

Por

19 April 2016

Un segundo grupo de socorristas salvadoreños viajo a Ecuador para apoyar en tareas de rescate en dicho país, afectado por un terremoto de magnitud 7.8 que ha dejado 508 muertos y más de 2,000 heridos, informó el director de Bomberos de El Salvador, Joaquín Parada. 

El grupo de 25 elementos está integrado por personal de la Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Policía Nacional Civil (PNC) y Cuerpo de Bomberos de El Salvador. 

Según la fuente, el segundo contingente “realizará labores de búsqueda y rescate de víctimas por estructuras colapsadas en la provincia de Guayaquil”, una de las más afectadas por el terremoto. 

El domingo pasado El Salvador mandó a un primer contingente a Ecuador, quienes desarrollan las mismas labores de rescate en la provincia de Puerto Viejo. 

El canciller de ese país, Guillaume Long, dijo hoy que unas 20,000 personas se quedaron sin hogar a causa del movimiento telúrico. 

El ministro indicó que el país está en plena fase de rescate de supervivientes y víctimas mortales entre los escombros, además aseguró que 654 integrantes de equipos de rescate, de diferentes países, han llegado al país.

Según la fiscalía ecuatoriana, al cierre de esta edición,  la cifra de muertos es de 508, de los cuales 499 han sido reconocidos y entregados a sus familiares, y sólo falta establecer la identidad de ocho.

Indicó que, del total de muertos, 11 son extranjeros: tres de Colombia, tres de Cuba, dos de Canadá y uno de República Dominicana, Inglaterra e Irlanda, respectivamente.

Por su parte,  el presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó ayer que 55 personas han sido rescatadas con vida  y que hay 4,027 heridos, además de 231 desaparecidos.

Correa ofreció este balance en declaraciones a periodistas durante un nuevo recorrido por zonas afectadas por el temblor, donde observó los daños causados, conversó con damnificados y saludó a personal de equipos nacionales e internacionales de rescate desplazados a la zona. 

El mandatario agradeció “muchísimo al mundo entero” la solidaridad mostrada con Ecuador y comentó que “toda América Latina” ha mostrado su respaldo, además de Gobiernos de países como España y EE.UU.: “me acaba de llamar el presidente Obama”, comentó. 

Según la agencia pública de noticias Andes, el gobernante cifró en unos 3,000 millones de dólares las pérdidas como consecuencia del terremoto. 

“Las pérdidas son multimillonarias, yo calculo, grosso modo, $3,000 millones, un 3% del producto interno bruto y eso significa reconstrucción de años. Es una lucha larga, por eso invito a no desanimarnos”, explicó Correa. 

El temblor se produjo a las 6:58 pm hora local del sábado, entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas. Ayer,  una réplica de magnitud 6 en la escala abierta de Richter volvió a sacudir la zona en la que ocurrió el terremoto.