ESTADOS UNIDOS. El precandidato republicano Donald Trump y la precandidata demócrata Hillary Clinton ganaron ayer con facilidad sus respectivas elecciones primarias en Nueva York. El multimillonario se recuperó de una difícil racha en la contienda republicana y la ex secretaria de Estado se puso más cerca de asegurar la candidatura demócrata.
La victoria de Trump en Nueva York dio impulso psicológico a su campaña, aunque su marcha hacia la candidatura presidencial republicana todavía depende de los delegados que obtenga.
“Ya no hay competencia”, afirmó Trump durante un acto de victoria en el vestíbulo de la torre que lleva su apellido en Manhattan.
El magnate Trump obtenía 60.1% de los votos contra 25.1% del gobernador de Ohio, John Kasich, y 14.7% del senador ultraconservador de Texas, Ted Cruz, escrutado el 90% de los sufragios, según los canales CNN, Fox News y MSNBC.
El multimillonario aderezó sus declaraciones con más referencias a la economía y otras propuestas, reflejo de que cuenta con un nuevo equipo de asesores que buscan profesionalizarle la campaña.
“Vamos a llegar a la convención como vencedores en número de delegados ganados justamente con votos. Nadie debería aceptar delegados que no ha conseguido él mismo, como yo”, dijo a modo de aviso mostrando su temor de que la convención republicana le aparte de la nominación pese al apoyo conseguido.
“Iremos a la convención como ganadores y nadie podrá quitarnos la elección a la manera como se las gasta el partido republicano”, dijo.
Por su parte, Clinton amplió con la victoria su ventaja en delegados sobre su contrincante Bernie Sanders, a quien frustró la oportunidad que tenía para reducir la diferencia entre ambos.
De su lado, la exsecretaria de Estado obtenía 57.6% de los votos contra 42.4% de Sanders, senador de Vermont, escrutado el 90% de los sufragios.
A los seguidores de Sanders, Clinton les dijo: “Creo que hay mucho más que nos une de lo que nos separa”. A partir de hoy, agregó, “la nominación (presidencial) demócrata entra en la recta final y nuestro objetivo está a la vista”
Sanders se comprometió a disputarle a Clinton cada elección primaria o caucus, aunque sus posibilidades de rebasarla en delegados son bajas a estas alturas de la contienda.
“Hemos intentado lograr la victoria”, declaró Sanders a AP. “Hemos recorrido un largo trecho en los últimos 11 meses y vamos a luchar hasta el final del proceso”, agregó.
El estado de Nueva York es el que más delegados atribuye a la convención nacional después de California, cuyas primarias tendrán lugar en junio. En la primaria demócrata había 291 delegados en juego, y 95 entre los republicanos.
La siguiente fecha importante es el 26 de abril, cuando votarán 5 estados muy importantes de la costa este: Pennsylvania, Connecticut, Delaware, Rhode Island y Maryland.