Primer ministro nepalí da inicio a reconstrucción de viviendas tras el seísmo

Alrededor de 9.000 personas murieron y casi un millón de edificios fueron dañados o destruidos

descripción de la imagen

Primer ministro nepalí da inicio a reconstrucción de viviendas tras el sismo 

Por

24 April 2016

El primer ministro nepalí, K.P. Sharma Oli, dio inicio hoy formalmente a la reconstrucción de viviendas en Nepal después de que cerca de un millón de edificios fueron dañados o destruidos en el terremoto ocurrido hace un año en el país. 

"El proceso de reconstrucción se fue retrasando por diferentes motivos, (pero) con su inicio hoy el Gobierno aumentará su esfuerzo por completar la reconstrucción lo antes posible", declaró Oli en el distrito de Sindhupalchok, el más castigado por el seísmo. 

El primer ministro colocó en la localidad de Chautara en Sindhupalchok la piedra fundacional de un complejo de vivienda pública, mientras que la presidenta de Nepal, Bidhya Devi Bhan, hizo lo propio en el distrito de Gorkha, epicentro del terremoto. 

Antes Oli había rendido tributo a las cerca de 9.000 personas que murieron en el seísmo en un emblemático lugar en Katmandú, donde se erigía la icónica torre del siglo XIX Dharahara, dijo a Efe el consejero jefe del jefe del Gobierno, Vishnu Prasad Rimal. 

Según Rimal, el primer ministro observó junto al resto de personalidades presentes en el acto, entre ellas representantes del Gobierno y diplomáticos, un minuto de silencio por las víctimas, pronunció unas oraciones y luego realizó una ofrenda floral. 

Hoy se cumple un año del terremoto de acuerdo con el calendario nepalí, un aniversario que según el calendario occidental se conmemora mañana, por lo que se están llevando a cabo varios actos a lo largo de la jornada en honor a las víctimas. 

El lugar que fue elegido para el primer homenaje del día tiene particular relevancia porque en las ruinas de la torre, que databa de 1832, los equipos de rescate encontraron 120 muertos tras el seísmo. 

En febrero, un mes después de que el Ejecutivo de Nepal hubiese dado inicio formalmente al proceso de reconstrucción del país, Oli presentó una campaña de donativos para la reconstrucción de la torre, en la que solo podían participar nepalíes. 

Alrededor de 9.000 personas murieron como consecuencia del terremoto y las subsiguientes réplicas, que causaron además más de 20.000 heridos, casi un millón de edificios dañados o destruidos y un panorama desolador desde el punto de vista económico.