Colombia: presidente Santos hace cambios en su gabinete

También nombró nuevos ministros para las carteras de Justicia

descripción de la imagen

Esta sería la primera visita del presidente Juan Manuel Santos a El Salvador.

Por

25 April 2016

La ex alcaldesa de Bogotá y ex candidata a la Presidencia Clara López Obregón fue nombrada el lunes como ministra de Trabajo por el mandatario Juan Manuel Santos.

López, que fue alcaldesa de la capital colombiana en 2011 y pertenece al izquierdista Polo Democrático Alternativo, reemplaza en el cargo al otrora jefe sindical Luis Eduardo Garzón.

Uno de los principales dirigentes del Polo Democrático, el senador Jorge Enrique Robledo, expresó su contrariedad por el nombramiento de López y le sugirió no aceptar el ministerio.

"Yo pienso que lo mejor es que la doctora Clara López no aceptara ese ministerio... porque tendrí­a que llegar allí­ a ejecutar las polí­ticas del jefe del Estado y mandarí­a un mensaje de confusión al paí­s", indicó Robledo a la emisora local Caracol Radio.

Santos también nombró nuevos ministros para las carteras de Justicia, Jorge Eduardo Londoño; Comercio, Industria y Turismo, Marí­a Claudia Lacouture; Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo; Vivienda, Elsa Noguera; Transporte, Jorge Enrique Rojas, y Minas y Energí­a, Germán Arce, quien habí­a sido elegido desde la semana pasada.

Fueron ratificados en sus cargos, entre otros, la canciller Marí­a Angela Holguí­n; Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa, y Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda.

En una alocución desde la Casa de Nariño o sede de gobierno, el jefe de Estado dijo que "el gabinete que hoy estoy anunciando responde a varias necesidades: será el gabinete de la paz... y del postconflicto".

Desde fines de 2012, el gobierno de Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a más medio de siglo de hostilidades entre las partes.