Inicia proceso para referendo contra Nicolás Maduro

Si oposición gana en 2016, se convocará a elecciones. Si lo hace en 2017, será reemplazado en 2019 por su vicepresidente.

descripción de la imagen

El gobernante chavista Nicolás Maduro.

Por

26 April 2016

CARACAS. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela acordó hoy activar el proceso para el referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro, al decidir la entrega del formulario solicitado por la oposición para recoger las firmas que se precisan. 

“La Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi) entregará el formulario para la activación de un referendo revocatorio presidencial solicitado, a través de la mediación, por la organización con fines políticos Mesa de la Unidad Democrática (MUD)”, señaló el CNE en su página web. 

Los partidos de la MUD deberán recabar ahora en ese formulario la firma de cerca de 198.000 electores, correspondientes al 1 por ciento del censo electoral nacional, que es de 19,8 millones, y posteriormente presentar alrededor de otros cuatro millones de rubricas para que el ente electoral le ponga fecha a la convocatoria a las urnas. 

Durante la sesión del CNE de este martes, sus miembros “constataron que fueron cumplidos los mecanismos de decisión establecidos en los estatutos de la MUD, así como que 94 por ciento de las firmas entregadas son válidas”, añade el texto oficial en alusión a las rúbricas presentadas por la alianza opositora para la entrega del formulario. 

El líder opositor y excandidato presidencial Henrique Capriles dijo la víspera que las marchas hacia las oficinas de CNE previstas en todas las ciudades para mañana serían desconvocadas si el CNE entregaba el formulario. 

En ese caso, “la movilización del miércoles no tendrá sentido”, señaló el dirigente, que lidera al sector opositor que busca poner fin este mismo año al Gobierno de Maduro a través de ese referendo, y denunció que el CNE “pone trabas” a esa posibilidad electoral. 

Maduro ordenó extender de uno a tres días por semana el asueto laboral del sector público para enfrentar una severa crisis de electricidad que afecta al país petrolero, anunció el martes el Gobierno.

"Miércoles, jueves y viernes no se laborará en el sector público, a excepción de aquellas tareas que son fundamentales, que son necesarias", declaró el vicepresidente Aristóbulo Isturiz en una transmisión televisiva desde la Central Hidroeléctrica de Guri, en Bolívar (sureste).

"Igualmente los días viernes serán no laborables para los planteles educativos de los niveles inicial, medio y básico", completó el vicepresidente.