GUATEMALA. Lavado de dinero, asociación ilícita, cohecho pasivo y fraude son los delitos imputados ayer al expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti por su supuesta participación en la trama de corrupción descubierta en la empresa Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).
El titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), Juan Francisco Sandoval, empezó ayer la acusación ante el juez Miguel Ángel Válvez, titular del Juzgado B de Mayor Riesgo.
Sandoval explicó que según el colaborador del MP en este caso, Juan Carlos Monzón, Roxana Baldetti mandó a decir a los empresarios españoles, por instrucciones de Pérez Molina, que el pago de la comisión era de $30 millones.
De estos, señaló que $24.5 millones iban destinados a los socios locales de la estructura (Pérez Molina y Baldetti), $5 millones para un grupo de argentinos involucrados en la trama y medio millón para otros gastos.
El dinero recibido de TCQ fue invertido por Pérez Molina, que percibió unos $4 millones, en la adquisición de lanchas e inmuebles y con su actuación, explicó Sandoval, Molina consintió y admitió el contrato de usufructo otorgado a TCQ violando la Ley de Contrataciones del Estado.
En esta norma se explica que el Ejecutivo, que adjudicó a TCQ el proyecto para la ampliación de la terminal de Puerto Quetzal por unos $255 millones, no puede dar en concesiones terrenos de una empresa descentralizada.
El fiscal también acusó a Pérez Molina de ocultar el contrato de usufructo a TCQ a través del subinterventor de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) Julio Rolando Sandoval Cano: “Usted como presidente, a través de Sandoval Cano, burló la ley de contrataciones del Estado que le impide dar en concesión terrenos de la portuaria quetzal”.
“Usted estuvo al tanto y consintió la celebración de los contratos sin contar con las bases de legales y se pusieron cláusulas proteccionistas al contrato”, manifestó el fiscal durante la imputación a Pérez Molina, un tono que también mantuvo con Baldetti, a quien acusó de tener “conocimiento” de los hechos.
La vista fue aplazada para hoy.