Una exhaustiva indagación de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic), de Honduras, ha determinado que esta estructura invirtió mucho dinero en un alcalde con el fin último de llevarlo hasta el congreso.
En el informe revelado este jueves por el periódico La Prensa de Honduras se detalla que la MS tenía invertidos unos 200 millones de lémpiras ( unos 8 millones 838 mil dólares), producto de la extorsión, en bancos, bienes y empresas.
De ese dinero, ya habían desembolsado unos 12 millones de lempiras (unos 530 mil 334 dólares) en Jorge Neftalí Romero, alcalde de Talaga, en Francisco Morazán, a quien querían promover.
El funcionario que fue detenido hace unos meses durante la operación Avalancha, enfrenta cargos por asociación ilícita y lavado de activos.
De acuerdo a los investigadores, el plan que qería implementar la MS era el siguiente: Invertir en la campaña para que el alcalde Romero fuera elegido diputado y, luego, postularlo a la presidencia del Congreso Nacional.
Así consta en la información clasificada de la Atic a la que tuvo acceso La Prensa.
Millonarios decomisos de la MS en Honduras
Además del edil Romero, la mara había tejido una red que incluía a otros funcionarios y oficiales de la policía.
“Comenzaron a traer a su círculo a miembros de todas las instituciones, de la clase política, como el alcalde. La idea era que llegara a ser presidente del Congreso, invirtieron mucho dinero y lo hicieron alcalde con fraude electoral”, revela el informe de inteligencia de la Atic, tal como lo consigna el periódico del vecino país.
Toda esta estructura fue desmantelada en febrero anterior, luego de seis meses de investigación. Al final, fueron detenidos mareros, funcionarios públicos y decomisados unos 200 millones de lémpiras (unos 9 millones de dólares), así como viviendas de lujo y otros bienes.