El universitario, según fuentes del Ministerio Público, tiene un puesto en la organización criminal en la que manejaba empresas, así como dinero de las extorsiones y venta de drogas, publica hoy en exclusiva el Diario LA PRENSA de Honduras.
A Tenorio Meléndez, un estudiante de arquitectura, presuntamente sus mismos compinches le asestaron varias puñaladas porque les había robado dinero y droga durante los recientes allanamientos a negocios ejecutados por la Operación Avalancha, la iniciativa que busca dar el mayor golpe al crimen organizado dedicado a la extorsión y desarticular a la Mara Salvatrucha.
Byron Alexis fue torturado y posteriormente asesinado en su residencia de la colonia Jardines del Valle, en San Pedro Sula, norte de Honduras. Solía conducirse en una camioneta negra Hummer con placas PDT 2305, la que, según investigadores, tenía varias denuncias porque el conductor había amenazado a ciudadanos.
Las pesquisas de la Dirección de Investigación Policial (DPI) indican que su asesinato ocurrió en horas de las madrugada del domingo 28 de febrero en una casa de dos plantas color verde en la que residía.
(Foto La Prensa de Honduras)
En ese lugar, el muchacho, junto con un grupo de amigos, departía en una fiesta cuando a eso de las 2:00 am irrumpieron varios sujetos que se dirigieron directamente a su objetivo, Byron Alexis, a quien tomaron mientras los demás eran amenazados y amarrados.
Los sicarios, supuestos miembros de la MS-13, registraron la casa, levantaron las tapaderas de los sanitarios y buscaban algo en todos los lugares, comentó un agente. Mientras unos mareros le preguntaban al muchacho que a dónde estaba el dinero, otros lo golpeaban. Al no encontrar lo que los mareros buscaban se llevaron a Byron Alexis. Las autoridades presumen que en el vehículo que andaban.
Testigos relataron a las autoridades policiales que los sujetos regresaron al menos tres horas después.
Con esos relatos, la Policía presume que al joven lo mataron cuando ya estaba amaneciendo. El cuerpo del universitario fue encontrado muerto en el cuarto principal de la vivienda, estaba sobre una cama desnudo, amarrado y con los ojos vendados. El forense determinó que tenía hematomas en el cuerpo y murió por exanguinación debido a las múltiples heridas de arma blanca que tenía.
Autoridades que planificaron la Operación Avalancha afirmaron que Byron Alexis era uno de los administradores de la organización criminal. En la lista de las 49 empresas aseguradas durante la operación está identificado como el administrador de la empresa Inmure S. de R.L. de C.V., registrada el 18 de febrero de 2013 con la finalidad de compra y venta y reparación de aires acondicionados, así como de todo tipo de materiales eléctricos. Esta empresa, según su registro mercantil, también comercializaba carros usados.
El administrador era pieza clave en los negocios de la MS-13, pues también les administraba una rentadora de carros en Roatán, una fábrica de bloques en Villanueva y dos talleres de mecánica en San Pedro Sula.
En la casa, donde Byron fue asesinado, habían al menos 100 aires acondicionados de las empresas Inmure, la cual fue asegurada el martes 23 de febrero, fecha en la que dio inicio la Operación Avalancha.