Clinton y Trump dominan en el Supermartes

Además, el demócrata Bernie Sanders ganó en cuatro estados, mientras que el republicano Ted Cruz vencía en tres; Rubio ganó Minnesota

descripción de la imagen

Por

01 March 2016

ESTADOS UNIDOS. Al cierre de esta edición (11:20 de la noche), el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton dominaban el sur durante el Supermartes. Los líderes en las preferencias de sus respectivos partidos obtuvieron victorias en estados de muchos delegados como Georgia, Tennessee y Virginia. Clinton también ganó en Texas, el gran premio de la noche.

Pero no es un triunfo completo. Nadie está dispuesto a abandonar.

Los senadores republicanos Marco Rubio, de Florida, y Ted Cruz, de Texas, donde se ha impuesto, seguirán en la campaña, igual que el senador por Vermont Bernie Sanders (demócrata), rival de Clinton. Creen que pueden alargar la pelea hasta las convenciones republicana y demócrata de julio, que deben coronar a los candidatos de ambos partidos.

Anoche Cruz ganó en su estado natal, Texas, así como en el vecino Oklahoma y en Alaska, según BBC. El demócrata Bernie Sanders también salió victorioso en su estado local, Vermont, y consiguió victorias en Oklahoma, Minnesota y Colorado.

Sin embargo, la jornada perteneció a Trump y Clinton, quienes convirtieron el día más ajetreado de las primarias de 2016 en una vitrina para desplegar su fuerza y preferencia entre el electorado.

“¡Vaya Supermartes!”, exclamó Clinton durante su discurso de victoria.

Conforme se acumulaban los triunfos de Trump, el empresario mandó mensajes de “gracias” a través de Twitter a los estados que iba sumando a su causa. El multimillonario programó una conferencia de prensa nocturna en su lujoso hotel Mar-a-Lago en Florida.

Dijo que confía en lograr el voto de los afroamericanos. Y de los hispanos, y “prácticamente de todos los grupos”, subraya. ¿Cómo? “Porque voy a traer de vuelta trabajos. Voy a hacer que Apple empiece a fabricar sus productos en EE. UU.”, promete.

Trump felicitó a Cruz por su victoria en Texas. Pero lo hace tras recordar que él llevaba ya varios estados ganados. “Y quién sabe cuántos más”, agrega. Luego se burla de Marco Rubio. “Ha sido una noche dura para él”, se regodea. Y promete vencerlo en su propia casa, Florida.

Cruz necesitaba desesperadamente la victoria en Texas para mantenerse en contienda y posiblemente mantenga su campaña como el único republicano que ha sido capaz de derrotar a Trump en las primarias.

“Esta noche hemos visto que mi campaña es la única que ha ganado, que puede ganar y que ganará a Trump”, insiste Cruz. “Mientras el campo siga dividido, la nominación de Trump sigue siendo más probable, y eso sería un desastre para los republicanos y para el país”, insiste.

También pidió a sus rivales que abandonen la carrera republicana por una nominación a la Presidencia de EE. UU., para que sea él quien se dispute la nominación con el magnate. 

“Mientras el partido siga dividido, la nominación de Trump parece más factible”, dijo Cruz en un mensaje dirigido al senador Marco Rubio, al gobernador John Kasich y al neurocirujano Ben Carson.

Hasta anoche, el cómputo, situaba a Trump con 7 victorias, frente a dos de Cruz. 

Para el senador de Florida, Marco Rubio, la noche se convertía en decepción. Aunque luego se anunció que ganaba en Minnesota.

Rubio, quien ha lanzado una agresiva campaña para detener a Trump, prometió mantener sus esfuerzos por “desenmascarar la verdadera identidad del líder de esta contienda”.

Subrayó, además, que si llega a la Casa Blanca defenderá la libertad en Cuba, Venezuela y Nicaragua, y estará del lado de Israel, y prometió poner fin al Obamacare, el seguro de salud puesto en marcha por el actual presidente. 

Las pocas probabilidades del senador de aspirar a la Casa Blanca ahora dependen de su estado natal, que va a las urnas el 15 de marzo. Pero se espera que enfrente nuevos llamados de Trump y otros candidatos de dejar la campaña antes de esa jornada.

“Debe retirarse”, declaró Trump a Fox News durante la jornada. “No ha ganado nada”.

El senador republicano de South Carolina, Lindsey Graham, explicó  que la única manera de evitar que Trump se convierta en el candidato del partido y gane la elección general sería respaldar a Ted Cruz.

“De ninguna forma Ted Cruz es mi favorito”, dijo Graham, excandidato, a CBS News. “Pero tal vez estemos en una posición en la que respaldar a Ted Cruz sea la única forma de detener a Donald Trump, y no estoy seguro que eso vaya a funcionar”.

El Supermartes es el día más ajetreado de las primarias 2016, con la mayor cantidad de delegados disponibles en una sola jornada. Los demócratas votaron en 11 estados y en Samoa Americana, con 865 delegados en juego. Los republicanos votaron en 11 estados, y 595 delegados.

Clinton también ganó en Alabama, Arkansas y Samoa Americana y Massachusetts, mientras que Trump se quedó con los comicios en Alabama, Arkansas y Massachusetts y Vermont. 

En este último, Trump logró  una ajustada victoria sobre John Kasich, según las proyecciones adelantadas por los principales medios de comunicación. Con el 85 % escrutado Trump lograba el 32.5 % de los votos frente al 30.6 % de Kasich y el 19.4 % de Rubio.

Clinton recuperó el camino luego de un sorpresivo desafío por parte de Sanders. El senador de Vermont obtuvo un triunfo cómodo en su estado natal y dijo a la multitud durante su discurso de victoria que estaba “muy orgulloso de inculcar los valores de Vermont en todo el país”.

La victoria de Sanders en Oklahoma es especialmente significativa, ya que es uno de los estados más conservadores del país y abre una brecha en un sur dominado por la exprimera dama. 

Entonces, Clinton se llevaba 7 de los 11 estados en liza  contra 4 de Sanders. Por el momento, Clinton doblaría el número de delegados obtenidos por Sanders.

Ayer, en el partido Demócrata, se competía por 1,004 delegados, lo que equivale a 42% de los 2,383 delegados necesarios para garantizar la nominación.

Por el lado republicano estaban en juego 595 delegados, de los 1,237 necesarios para obtener la candidatura presidencial en la convención de julio. 

Nota curiosa

Mientras Trump hablaba y hablaba durante su discurso, muchas miradas empezaban a fijarse en la figura que estaba justo a su espalda: Chris Christie, el gobernador de Nueva Jersey y excandidato presidencial y, también, el apoyo hasta ahora más alto que ha recibido el magnate neoyorquino.

Según publicó anoche el diario español ABC, seis periódicos de Nueva Jersey publicaron un editorial conjunto reclamando la dimisión del gobernador, Christie, por su apoyo a Trump. “Qué vergüenza. Qué desgracia. Estamos hartos de la arrogancia de Christie. Estamos hartos de su oportunismo. De su hipocresía. De su sarcasmo”. Hartos, continúan, de su apoyo a Trump. Y hartos de que nunca esté en Nueva Jersey haciendo su trabajo. “Por el bien del Estado, es hora de que Christie dimita”.