WASHINGTON. La jornada de primarias del supermartes en EE.UU. dejó claro que el problema de los republicanos no es Hillary Clinton, sino la posibilidad cada vez más mayor de que Donald Trump sea su candidato presidencial, mientras que en la contienda demócrata Bernie Sanders no se rinde.
Como advertía ayer el diario The Washington Post, la “ventana” para evitar una candidatura presidencial de Trump “se cerró casi completamente” con las victorias del magnate en 7 de los 11 estados en juego y, además, el partido no cuenta en este momento con una estrategia consensuada para rechazar al multimillonario neoyorquino.
Preocupado por este escenario, el diario consideró que el partido “tiene dos semanas para derribar” al magnate.
La referencia es clara: el martes 15 de marzo será otro día clave. Seis estados definirán a sus candidatos, y entre ellos se encuentra Florida, uno de los que más delegados reparte -99- y bastión de Marco Rubio, uno de los rivales del empresario inmobiliario.
Pero ese día también se vota en Ohio, de donde es gobernador el también precandidato republicano John Kasich. Otros estados importantes que irán a las urnas ese día son Carolina del Norte -reparte 72 delegados- e Illinois -69-.
“No hay ninguna estrategia acordada para negarle al multimillonario de Nueva York la nominación presidencial republicana”, lamentó el matutino en uno de sus análisis tras la jornada electoral más importante de las internas norteamericanas.
“Los republicanos parecen estar vacilando, incapaces o reacios a comprender que un turbio y grandilocuente mentiroso (Trump) está fraguando la imagen de su partido como símbolo de intolerancia y división”, dijo The New York Times en un duro editorial.
El diario urge, además, a que las “infames declaraciones” e “ideas superficiales” de Trump sean expuestas a través de “análisis desapasionados y debates inteligentes, estrategias que levantarían” a sus oponentes por la nominación presidencial republicana.
Hasta ahora, los principales líderes republicanos en el Congreso han hilado fino cuando han tratado de distanciarse de Trump y no lo han hecho a menudo.
Con tres victorias (Texas, Oklahoma y Alaska), y una derrota por la mínima frente a Trump en Arkansas, el senador Ted Cruz es visto ahora como la alternativa más viable para frenar al magnate.
Cruz tiene puestas sus esperanzas en el corto plazo en Kansas, donde estaba haciendo campaña ayer, Luisiana y Maine, tres estados en los que, junto con Kentucky, los republicanos celebrarán votaciones este sábado.
Para los aspirantes demócratas, Hillary Clinton y Bernie Sanders, la siguiente cita electoral también es este fin de semana en Kansas, Luisiana, Maine y Nebraska.
Con sus victorias del supermartes en 7 estados (Alabama, Arkansas, Georgia, Tennessee, Texas, Virginia y Massachusetts) más el territorio de Samoa estadounidense, Clinton ya mira hacia un posible duelo con Trump en la pugna por la Casa Blanca y así se vio en su discurso de celebración desde Miami.
“Sabemos que tenemos trabajo que hacer. No es hacer grandioso a EE.UU., EE.UU. nunca ha dejado de ser grandioso. Es hacer un solo EE.UU.”, manifestó Clinton, en una clara alusión al lema de campaña de Trump.
Pero Sanders, que triunfó en Oklahoma, Minesota, Colorado y Vermont, no se rinde y, según sus estrategas de campaña, todavía tiene opciones de obtener la nominación demócrata si se impone en estados industriales del Medio Oeste y en otros que otorgan muchos delegados para la convención del partido como California y Nueva York.
Este jueves, los aspirantes republicanos se medirán en un nuevo debate televisado, mientras que el próximo de los demócratas se celebrará el domingo.
Carson se retira
Mienstras, el republicano Ben Carson se retiró ayer de la contienda por la candidatura presidencial republicana lograr un exiguo desempeño en las primarias del Supermartes.
Carson emitió un comunicado afirmando que no ve “una vía realista” para poder lograr la nominación, y que no asistirá al debate el jueves en la noche en Michigan.
Armstrong Williams, asistente de negocios de Carson, dijo a la Associated Press que “es simplemente la verdad” que “hay sólo un candidato republicano en el 2016 y su nombre es (Donald) Trump”.
Marco Rubio y Ted Cruz, agregó, “tampoco son una alternativa viable” y deberían desistir.
Carson no ha obtenido ninguna victoria desde que comenzara el periodo de elecciones primarias el pasado 1 de febrero.