Incertidumbre en Brasil ante panorama político y rumbo del Gobierno

Investigación de expresidente Lula por corrupción. Juez dice que interrogatorio no anticipa culpa.

descripción de la imagen

Expresidente de Brasil

Por

05 March 2016

SAO PAULO. Brasil amaneció ayer con la incertidumbre sobre el panorama político y el rumbo que tomará el Gobierno y el gobernante Partido de los Trabajadores (PT), después de que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se convirtiera el viernes en el blanco de la mayor investigación por corrupción. 

El propio exmandatario encabezó la noche del viernes un acto público en el centro de Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, después de ser trasladado por la policía desde su residencia para prestar declaración. 

Lula, uno de los fundadores del PT y quien gobernó entre 2003 y 2010, prestó declaración durante unas tres horas por su supuesta implicación en el escándalo de desvíos en la petrolera estatal Petrobras. 

El exjefe de Estado calificó como “persecución política” y “exagerada” la acción de la Policía y en una declaración a la prensa y después al final de la noche en un acto público con militantes de su partido anunció que comenzaría a movilizarse en las “calles”, escenario que manifestó “conocer” de toda su vida política. 

La oposición, por su parte, comenzó a movilizarse con reuniones desde el viernes para fijar su posición en el nuevo escenario político, en el que vuelve a tomar fuerza la posibilidad de someter a un juicio político a la actual presidenta y sucesora de Lula, Dilma Rousseff. 

Mientras, el juez federal Sergio Moro, quien conduce el caso por el escándalo de corrupción en Petrobras, afirmó ayer en una nota de prensa que el interrogatorio al que fue sometido Lula no anticipa la “culpa” del exmandatario. 

“Medidas de investigación buscan solo el esclarecimiento de la verdad y no significan la anticipación de culpa del expresidente”, dijo Moro sobre la declaración obligatoria de Lula y el registro a su casa, sus oficinas y otras propiedades de familiares y allegados. 

Según el Ministerio Pública (fiscalía), Lula está siendo investigado porque hay indicios de que él y su instituto recibieron dinero desviados de Petrobras a través de reformas en una casa de campo y un apartamento en la playa usados por él y su familia, a pesar de las propiedades estar a nombre de terceros. 

Ayer, unos 300 militantes del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), muchos de los cuales hicieron vigilia durante toda la noche frente al edificio donde queda el apartamento de Lula en Sao Bernardo do Campo, se congregaron en señal de apoyo a su líder político.