Investigan desaparición de 28 mineros en Venezuela

Los cuerpos de seguridad hasta el momento no han localizado a los mineros ni evidencias de los asesinatos

descripción de la imagen

Investigan desaparición de 28 mineros en Venezuela

Por

07 March 2016

La Fiscalí­a General de Venezuela abrió una investigación para verificar la presunta muerte de un grupo de mineros que sus familiares reportan como desaparecidos desde hace tres dí­as, lo que desató una protesta que mantiene cerrada la principal ví­a que comunica el sur del paí­s con la frontera con Brasil.

Miembros de la policí­a judicial, fiscales y otras autoridades se trasladaron a la población suroriental de Tumeremo, del estado de Bolí­var, para corroborar los presuntos hechos en los que habrí­an fallecido los mineros el 4 de marzo, indicó la Fiscalí­a General en un comunicado.

El diputado opositor Américo De Grazia dijo a The Associated Press que 28 mineros fueron reportados como desaparecidos por sus familiares luego de que no retornaron a Tumeremo el pasado fin de semana.

De Grazia señaló que testigos a los que entrevistó la ví­spera le relataron que los 28 mineros habrí­an sido asesinados en un remoto asentamiento por una banda de delincuentes, que dirige un colombiano identificado como "El Topo" que trató de asumir el control de esa mina.

Los cuerpos de seguridad hasta el momento no han localizado a los mineros ni evidencias de los asesinatos, señaló el congresista.

"No estoy pidiendo que hagan justicia. Yo lo único que estoy exigiendo en este momento que por favor me entreguen el cuerpo de mi hijo para darle cristiana sepultura", dijo a AP Juan José Coello, padre de íngel Ignacio Trejo Sosa, uno de los mineros desaparecidos.

Coello señaló que habló ví­a telefónica con su hijo por última vez la mañana del 4 de marzo cuando se dirigí­a hacia la zona donde está la mina y que luego no pudo comunicarse más con él.

Agregó que dentro del grupo de desaparecidos la mayorí­a son hombres jóvenes y que hay algunas mujeres embarazadas.

La desaparición de los mineros generó una protesta en Tumeremo, unos 700 kilómetros al sureste de Caracas, donde algunos de sus habitantes cerraron la principal ví­a que comunica el sur de Venezuela con la frontera con Brasil, precisó Coello.

El caso de los mineros se produce pocos dí­as después de que el gobierno anunciara un nuevo plan minero en el sur del paí­s para impulsar la explotación de oro, cobre, hierro, diamantes y otros minerales.

Venezuela es uno de los paí­ses más violentos del mundo, con una tasa de homicidios que según registros de la Fiscalí­a General cerró 2015 en 58 por cada 100.000 habitantes, pero que de acuerdo con estimaciones de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia alcanzó una tasa de 90 por cada 100.000 habitantes.