Montevideo, el paraíso de Latinoamérica

La capital uruguaya es, según la consultora Mercer, la ciudad con mejor calidad de vida en la región. El Salvador es la 20 y la 183 en el mundo.

descripción de la imagen
Picture taken at the Yacht Club of Montevideo

Por

28 March 2017

Mario Benedetti, una de las plumas más destacadas de la literatura uruguaya junto a Eduardo Galeano, describió alguna vez a su tierra natal, Montevideo, como “una ciudad provinciana”. Un lugar que, aún en estos tiempos violentos, rebosa de tranquilidad. “ Al sur, al sur está quieta esperando Montevideo”, escribió Benedetti.

Pues no es casualidad que esa quietud, esa paz pueblerina de la que hablaba el escritor, haya hecho de Montevideo la mejor ciudad de Latinoamérica en cuanto a calidad de vida según el ranking que elabora anualmente la consultora Mercer. Si bien está lejos en el ranking global de las urbes del mundo -ocupa el puesto 79 del listado que encabezan Viena, Zurich y Auckland-, le alcanza para ser la mejor en la región.

A la hora de calificar una ciudad, Mercer, con sede en Alemania, evalúa según 39 factores, que van desde entorno político, social, económico, natural y cultural hasta temas médicos y sanitarios como la eliminación de desechos y la contaminación atmosférica. También considera la educación, los servicios públicos y el transporte, los lugares de recreación, los bienes de consumo, la vivienda y el nivel de delincuencia.

La capital uruguaya, con su 1.3 millones de habitantes, se destaca por ritmo pausado, su entorno seguro, su tráfico sin demasiado caos y su economía sin sobresaltos. De hecho, Peugeot y Citroën anunciaron que dos modelos de automóviles se ensamblarán allí a partir de este año, por lo que producirán 6,000 vehículos anuales. A Montevideo le siguen de cerca Buenos Aires (93) y Santiago (94). El mismo trío y el mismo orden que en el informe del año 2016.

¿San Salvador? Ocupa el puesto 20 en Latinoamérica y el 183 en el global, un retroceso si se tiene en cuenta que en la edición 2016 estaba en el 173. Las ciudades peor evaluadas fueron La Habana, de Cuba, en el lugar 192, y Caracas, de Venezuela, que cayó desde el puesto 185 al 189.

Singapur (25) es la mejor de Asia mientras que San Francisco (29) es la primera de Estados Unidos. El último puesto del índice global fue para Bagdad, Iraq, que repite como la ciudad peor evaluada dentro de las 230 metrópolis que se consideraron para el estudio.