Trump aún domina; Sanders vence a Clinton en Michigan

La próxima cita será el 15 de marzo, cuando se vota en 5 estados

descripción de la imagen

Donald Trump

Por

09 March 2016

DETROIT. El aspirante a la nominación presidencial republicana Donald Trump ganó ayer en Michigan y Misisipi, dejado atrás una semana de ataques de los dirigentes del partido y consolidando su estatus de favorito en las primarias del conglomerado opositor de Estados Unidos. En el lado demócrata, Bernie Sanders venció con mínima ventaja a Hillary Clinton e Michigan y sale reforzado.

El republicano Trump ganó las primarias de Michigan (con el 37%), Misisipi (47%) y Hawai (42%).

Las sólidas victorias de Trump sobre el gobernador de Ohio, John Kasich; el senador por Texas, Ted Cruz: y el senador por Florida, Marco Rubio, aumentan la presión sobre las fuerzas que se oponen al magnate al interior del partido, que buscan detener su avance hacia la nominación de cara a varias votaciones clave la próxima semana.

Cruz quedó segundo en Michigan y Misisipi, según los resultados prácticamente completos.

Los resultados fueron un revés para Kasich, que esperaba obtener un triunfo sorpresa en Michigan, y Rubio, el favorito de la elite republicana, que quedó muy a la zaga en Michigan y Misisipi y tenía pocas posibilidades de conquistar delegados en cualquiera de esos estados.

Cuando ya han votado una veintena de Estados a los candidatos, Trump (con 14 victorias) avanza con firmeza hacia la nominación republicana. El senador Ted Cruz se consolida como su única alternativa. Ganó en Idaho (con el 45%).

El triunfo en Michigan, el mayor premio de la noche, da un impulso a Trump de cara a la decisiva la votación del 15 de marzo, cuando se elegirán los delegados en los poderosos estados de Ohio, Florida, Illinois, Misuri y Carolina del Norte.

Las primarias republicanas en Florida y Ohio otorgan todos los delegados del estado al ganador. Si Trump, de 69 años, se impone en esos estados y gana delegados en otras primarias la próxima semana, podría sacar de la carrera a Rubio y Kasich y complicar las opciones de Cruz de alcanzarlo.

Muchos republicanos han sido ofendidos por las declaraciones de Trump sobre los musulmanes, los inmigrantes y las mujeres y se han alarmado por sus amenazas a los acuerdos comerciales internacionales.

En la carrera demócrata, Bernie Sanders venció por un estrecho margen a la favorita Hillary Clinton en las primarias de Michigan, lo que da un nuevo impulso a su campaña. Clinton ganó en Misisipi, pero la victoria de Sanders probablemente garantizará una lucha prolongada por la nominación.
Clinton venció en Misisipi (con 83%), impulsada por el voto de afroamericano, pero perdió contra pronóstico ante Sanders (que logró un 50% frente al 48% de la exsecretaria de Estado) en una reñida votación en Michigan.

Clinton (que ha ganado 13 Estados) mantiene una cómoda ventaja frente a Sanders (que ha ganado nueve) en el número de delegados necesarios para garantizarse la nominación del partido. 

El 15 de marzo

El senador Marco Rubio, relegado por el senador Ted Cruz de momento como el mejor situado para superar a Trump en la carrera republicana, necesita una victoria en Florida, de donde es senador, para seguir aspirando a ser el candidato.

El cubanoestadounidense ya inició una campaña para desalentar el voto por Cruz y John Kasich y presentarse como el único que puede derrotar al magnate en Florida, donde Trump tiene diversos negocios.

Las encuestas, sin embargo, dan de momento el triunfo allí a Trump. Florida reparte 99 delegados, una cifra muy elevada. Y a diferencia de los estados que votaron hasta ahora, no habrá reparto proporcional y todos los 99 irán para el vencedor.

Lo mismo sucederá en Ohio, de donde Kasich es gobernador.