Aficionados y profesionales del toro claman por la fiesta en Valencia

El matador Enrique Ponce leyó un manifiesto en el que reivindicó la defensa de la fiesta de los toros como "un bien cultural"

descripción de la imagen

Aficionados y profesionales del toro claman por la fiesta en Valencia

Por

13 March 2016

Varios miles de aficionados taurinos (unos 10.000 según las autoridades) se manifestaron hoy en Valencia (este de España) en defensa de la fiesta de los toros, en la que han participado algunos de los matadores más relevantes del escalafón. 

Al término de la marcha, que concluyó en la plaza de toros de Valencia, el matador Enrique Ponce leyó un manifiesto en el que reivindicó la defensa de la fiesta de los toros como "un bien cultural, que ampara la Constitución" y reivindicó la tauromaquia "como portadora de valores sociales y humanos, y como soporte básico y principal de la biodiversidad en nuestro país". 

Muchos de los manifestantes, que portaban banderas de España con la figura de un toro superpuesta, coreaban constantemente: "libertad, libertad". 

Además de Ponce, en la cabecera de la marcha figuraban diestros como Julián López El Juli; José María Manzanares, Sebastián Castella o Morante de la Puebla, mientras que José Tomás optó por mantenerse en un segundo plano entre los manifestantes. 

También se manifestaron diestros ya retirados como José Ortega Cano, Dámaso González, César Rincón o Cristina Sánchez, así como los rejoneadores Andy Cartagena, María Sara o Sergio Galán; ganaderos como Carlos y Álvaro Núñez, Victorino Martín o Ricardo Gallardo, entre otras decenas de profesionales del toreo. 

En declaraciones a Efe, José Tomás afirmó que "es una gran satisfacción poder compartir un día así con tantos aficionados al toreo que se han dejado la piel para organizar una manifestación en la que todos hemos podido demostrar nuestra pasión por el toreo". 

El Juli, por su parte, consideró "muy emocionante la gran cantidad de gente que ha acudido para exigir libertad y respeto. Ha sido un día clave para la tauromaquia. Cualquiera que ame esta profesión y este arte tenía que estar hoy aquí porque ha servido para abrirnos los ojos a nosotros mismos". 

La cabeza de la manifestación estuvo rodeada en todo momento por cientos de aficionados que querían tomar fotografías, lo que ocasionó cierto caos en el recorrido. 

Pese a que la marcha únicamente recorrió tres calles de Valencia, la gran aglomeración de participantes, unido a la presencia de miles de turistas en la ciudad por las Fallas, produjo numerosos atascos de tráfico. 

Durante el recorrido se han producido algunos conatos de enfrentamientos con grupos de antitaurinos y los organizadores.