Lula acepta ser ministro y queda blindado de investigación

El ex presidente fue invitado por Dilma Rousseff para sumarse a su Gobierno. En adelante gozará de inmunidad

descripción de la imagen

El ex presidente de Brasil

Por

16 March 2016

BRASILIA.  El Gobierno brasileño confirmó hoy que el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, salpicado en las últimas semanas por casos de corrupción, será el nuevo titular del influyente Ministerio de la Presidencia. 

En una nota oficial, la presidenta Dilma Rousseff informó que Lula asumirá esa cartera, que hasta ahora estaba en manos de Jaques Wagner, quien pasará a ser jefe de gabinete. 

Con esta maniobra, el exgobernante quedará blindado de las denuncias de corrupción que pesan en su contra, como informó más temprano el portal O Globo.

El expresidente de Brasil le confirmó este lunes a varios miembros de su partido que aceptó una posición en un ministerio, reportó O Globo.

Ese paso pone al ex sindicalista y ex jefe de Estado (2003-2010) al abrigo de la justicia ordinaria que investiga supuestos vínculos al escándalo Petrobras, y podría reforzar a su sucesora, amenazada a su vez de un juicio de destitución.

El lunes, un tribunal de Sao Paulo transfirió al juez federal Sergio Moro, que lleva la causa de Petrobras, una denuncia y pedido de prisión preventiva en contra del ex mandatario por lavado de dinero y ocultación de bienes.

Una vez que esté en el puesto de manera formal, el caso de corrupción en el que se investiga a Lula da Silva pasaría de las manos del activo juez Moro a la Corte Suprema de Brasil. 

La intención de Lula es ayudar a la jefa de Estado a "enfrentar el impeachment" que la oposición quiere abrirle en el Congreso por presunta adulteración de las cuentas públicas, según los medios brasileños.

En la mira de la justicia
Lula da Silva ha sido puesto bajo investigación formal por la Fiscalía de Sao Paulo. Será investigado por varias acusaciones incluyendo lavado de dinero.

El exmandatario fue detenido el pasado 4 de marzo para ser interrogado como parte de la investigación del caso de corrupción en la petrolera Petrobras. Además, policías brasileños registraron su domicilio.

Tras la detención de Lula, el exmandatario recibió la visita de la presidenta de Brasil.

Rousseff había criticado la retención de su antecesor y mentor político y el sábado pasado fue hasta su residencia de Sao Bernardo do Campo y apareció en un balcón al lado de Lula y su esposa Marisa Leticia.

El pasado 10 de marzo, la fiscalía pidió prisión preventiva para Lula pues sospecha que el expresidente ocultó un inmueble de lujo que presuntamente recibió a cambio de contratos en Petrobras como parte de una gran estafa inmobiliaria que involucra a varios funcionarios públicos de Brasil.

El domingo, Brasil vivió una jornada de multitudinarias manifestaciones contra el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y los escándalos de corrupción que salpican a dirigentes y líderes de su partido ?el Partido de los Trabajadores?, incluido el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva.

Las protestas convocaron a miles tanto en Río de Janeiro, como en Sao Paulo, Salvador, Recife, Fortaleza, Brasilia y otras ciudades.