Cuba, Venezuela y Guatemala en la “lista negra” de CIDH

Un informe confirma que las violaciones a los derechos humanos en los regímenes de Cuba y Venezuela se mantienen.

descripción de la imagen

Venezolanos rechazan la violación de derechos humanos.

Por

17 March 2016

WASHINGTON. Cuba, Venezuela y Guatemala están en la “lista negra” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), según el informe anual de 2015 que publicó ese organismo autónomo de la OEA. 

El capítulo IV del informe, conocido como la “lista negra”, señala los países donde las violaciones de derechos humanos requieren una “atención especial” por parte de este organismo, con sede en Washington. 

Cuba y Venezuela repiten en esa lista y Guatemala sustituye a Honduras con respecto al informe de 2014. 

Con relación a Cuba, la CIDH criticó “las persistentes restricciones a los derechos políticos, de asociación, a la libertad de expresión y de difusión del pensamiento, la falta de independencia del poder judicial y las restricciones a la libertad de movimiento”. 

“A lo anterior, se suma el incremento en las represiones severas y restricciones a defensores y defensoras de derechos humanos, personas disidentes y periodistas independientes a la línea oficial”, apuntó. 

Sobre Venezuela lamentó “la provisionalidad de los jueces y fiscales”, que conlleva “la fragilidad del Poder Judicial y a su falta de independencia e imparcialidad”. 

La CIDH se mostró preocupada por “la utilización del poder punitivo del Estado para hostigar y estigmatizar a los defensores de derechos humanos y periodistas”. 

Con relación a Guatemala, que este año tomó el relevo a Honduras, la CIDH consideró que la situación de derechos humanos en el país presenta, entre otros factores, “situaciones estructurales en materia de justicia, seguridad ciudadana, marginación y discriminación que afectan seriamente el disfrute de los derechos humanos”. 

La organización destacó “la necesidad” en Guatemala de “una administración de justicia eficiente, independiente y autónoma”.