CARACAS. El diario El Carabobeño, uno de los más antiguos de Venezuela, anunció su salida de circulación debido a la falta de papel importado, una situación que mantiene en riesgo a otros 85 periódicos.
Tras 82 años de operaciones el periódico, que tiene su sede en el estado central de Carabobo y cubre ocho de los 24 estados del país, dejará de circular a partir de hoy y solo saldrá en formato digital, indicó Carolina González, la jefa de redacción. La salida de circulación pone en riesgo a unos 266 trabajadores.
El diario dijo en un comunicado que la empresa Complejo Editorial Alfredo Maneiro, que desde hace unos años provee papel periódico a los medios locales, “no le vende la materia prima desde hace un año”, situación que los llevó a agotar sus provisiones de papel que alcanzaron hasta ayer.
González atribuyó el cese de la venta de papel a un “pase de factura por nuestra línea editorial”, que identificó como independiente.
“El Estado venezolano le garantiza a los medios de comunicación impresos del sector privado del país papel prensa hasta junio”, dijo Hugo Cabezas, presidente del Complejo Editorial Alfredo Maneiro, en declaraciones difundidas por el diario pro oficialista Correo del Orinoco.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, Claudio Paolillo, afirmó que el “cierre inducido” del diario venezolano representa “otro grave golpe al derecho de los venezolanos a estar debidamente informados”.
En Venezuela se viene registrando desde hace más de dos años una merma en la venta de las divisas oficiales para importar diversos bienes y papel periódico, lo que ha llevado a la mayoría de los diarios del país a una crisis.
Carlos Correa, director ejecutivo de la organización no gubernamental Espacio Público que se dedica a la protección de los derechos de los periodistas y la defensa de la libertad de expresión, consideró “muy grave” el caso de El Carabobeño y sostuvo que “se les está castigando” con no darle papel por su posición crítica hacia el gobierno.
Desde 2013 ocho diarios venezolanos han salido de circulación -algunos temporalmente y otros de forma definitiva- debido a la falta de papel, según estimaciones de Espacio Público.
“Hay 85 diarios en jaque”, por la escasez de papel y otros problemas económicos, precisó Correa.