Sociedad civil cubana no ve avances en democracia

Activistas cubanos señalan que a pesar de la apertura a Estados Unidos, continúan los abusos de poder.

descripción de la imagen

Por

20 March 2016

Según dos activistas cubanos, el gobierno de este país maneja dos discursos: uno de apertura al exterior y uno de represión hacia su ciudadanía.

En el marco de la histórica visita del presidente Barack Obama a la isla, Rosa María Payá, de la iniciativa Cuba Decide, y César Mendoza Regal, de Juventud Activa Cuba Unida, comentaron a El Diario de Hoy sus preocupaciones sobre la apertura en este país.

Según Payá, “es bueno que haya relaciones con Estados Unidos. El problema es que solo son con el Gobierno, no con el pueblo” y lamentó que “los pasos dados por  Obama son para cumplir la agenda del régimen cubano”. 

Por su parte, Mendoza opinó que “La visita está creando expectativas, pero todos sabemos que las esperanzas caerán en saco roto cuando Obama parta de Cuba”.

También considera que “Obama verá solo el romanticismo cubano: La Habana vieja, los autos clásicos, pero al final del día no conocerá las necesidades de este pueblo”. 

Afirmó que el gobierno cubano ha gastado millones en embellecer los lugares que visitará Obama, para dar una imagen ajena a la realidad.

Pese al pesimismo producto de las actitudes del régimen, ambos jóvenes consideraron que Obama tiene la oportunidad de apoyar públicamente la lucha por los derechos humanos. Mendoza instó al mandatario estadounidense a “aprovechar su discurso en el Teatro Nacional y pedir, como hizo en su momento Reagan a Gorbachov, que se derribe el muro que encierra a los cubanos”.