Sanders gana las primarias en Alaska y Washington

Su rival demócrata Hillary Clinton mantiene la ventaja. Poco impacto de las victorias por el número de delegados en juego.

descripción de la imagen

El senador por Vermont

Por

26 March 2016

WASHINGTON. Bernie Sanders ganó el sábado los caucus en Alaska y el estado de Washington, victorias que él espera le ayuden a recuperarse frente a Hillary Clinton, la gran favorita para obtener la candidatura presidencial demócrata.

Según la televisión local, en Alaska Sanders obtuvo aproximadamente el 79 % de los votos, contra 21 % para la ex Secretaria de Estado, Hillary Clinton. Mientras, con el 31 % escrutado, Sanders obtenía el 76 % de los votos en Washington, con lo que se llevará la mayoría de los 101 delegados de ese estado.

Tanto Alaska como Washington son dos estados con porcentajes relativamente bajos de votantes afroamericanos e hispanos, dos grupos que han favorecido a Clinton en lo que va de carrera presidencial demócrata, sin embargo, Sanders está obteniendo buenos resultados en los formatos de votación con asamblea popular.

Los dos demócratas también estaban compitiendo en Hawaii ayer. El caucus comenzó a la 1:00 p.m. (5:00 p.m. en El Salvador) y no hay una hora oficial para acabar. Al cierre de la nota aún no había resultados.

El senador por Vermont intenta convertir el apoyo incondicional que tiene entre los activistas liberales en firmes victorias en tres estados a fin de reducir una brecha de 300 delegados ganados por Clinton en el proceso interno. 

Aunque Sanders marcha cuesta arriba para lograr la candidatura presidencial demócrata, una cadena de derrotas de Clinton pondría de relieve las persistentes vulnerabilidades dentro de su propio partido.

Más seguidores y apoyo económico
Sanders continúa atrayendo a miles de personas a sus actos de campaña “más de 17.000 en Seattle esta semana” y ha recaudado 140 millones de dólares aportados por dos millones de donantes.

En un acto de campaña en Madison, Wisconsin, antes de que los electores acudieran a las asambleas partidarias en Hawaii, celebradas ayer, se refirió a sus victorias de la jornada como parte de una remontada en el oeste. 

Sanders señaló que sus recientes triunfos en Utah y Idaho son un indicio de que su campaña todavía apunta hacia la candidatura presidencial demócrata.

“Acabamos de ganar el estado de Washington. En eso consiste el impulso. Que nadie diga que no podemos ganar la candidatura presidencial demócrata ni que no podemos ganar la elección general. Vamos a ganar ambas”, afirmó.

El legislador ha conseguido la mayoría de su decena de victorias en elecciones primarias en estados con poblaciones predominantemente blancas y en asambleas partidarias, que tienden a atraer a los demócratas liberales más activos.

Sanders tiene un fuerte apoyo entre los electores jóvenes, considerado un sector crucial en la coalición de votantes de las minorías que fue determinante para el triunfo de Obama en dos ocasiones.

En Spokane, Washington, numerosas personas que pretendían votar en los caucus formaron una enorme fila que rodeaba el estacionamiento de una secundaria.

“Creo que uno de los puntos más importantes es la educación gratuita para los alumnos”, dijo la estudiante Savannah Dills, de 24 años, que apoya a Sanders. “Y sacar las grandes donaciones de las campañas. A Sanders no le pagan los multimillonarios”, continuó Dills.

Con base en las primarias y las asambleas partidarias hasta la fecha, Clinton ahora tiene 1.228, mientras que Sanders lleva 947. -AGENCIAS