Las rutas previstas de las marchas por Día del Trabajo

Se conoce que son 5 desfiles que saldrán de diversos puntos de la capital. Dos de ellos en contra del gobierno por recorte a subsidios, a Salud y Educación, entre otros.

descripción de la imagen

La 49 avenida norte fue cerrada por las marchas en el Día Internacional del Trabajo.

Por

30 April 2017

Las reformas al sistema de pensiones serán la consigna que lanzarán cuatro de las cinco marchas que se prevé recorran hoy desde las ocho de la mañana las principales arterias de la capital para celebrar el Día del Trabajo. Tres de ellas afines al FMLN, el partido en el gobierno, se concentrarán en la Plaza El Salvador del Mundo, y otra liderada por movimientos en contra, partirá desde la Universidad de El Salvador (UES) hacia el Monumento a la Constitución.

Lea también: Exmilitares exigen al IPSFA que explique cuánto dinero tiene como reserva para pagar pensiones

Las tres más grandes serán dirigidas por movimientos de sindicatos, sociales, de maestros y campesinos, afines al FMLN, cuya finalidad principal será llevarle al presidente Salvador Sánchez Cerén, su propia propuesta de reforma a las pensiones, informó Norma Ramos, encargada de la logística que se desarrollará este 1 de mayo por parte de las organizaciones de izquierda.

Pero además, estos movimientos protestarán en contra del intento “desestabilizador” que, según Ramos, llevan a cabo los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ); en contra del “bloqueo económico” de ARENA y la “injerencia” de la Embajada de los Estados Unidos.

 

 

Pese a esto, el secretario del FMLN, Medardo González, informó en la Radio Maya Visión, que aprovecharán el 1 de mayo para “exigir paz”, al tiempo que enfatizó que sentarán su postura por la intención de otros países que no son miembros de “neutralizar” a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), entidad que sesionará de forma extraordinaria mañana en El Salvador, a petición de Venezuela.

La reforma de pensiones propuesta por el gobierno es otra de las insignias que el FMLN respaldará. El gobierno plantea repartirse con las AFP los ahorros de los trabajadores, en un sistema mixto en donde el Estado controle la mayor parte del dinero.

Con este propósito habrán “tres columnas”, dijo Ramos. Una de ellas saldrá desde el Monumento Schafik Handal hasta la Plaza Salvador del Mundo; otra partirá desde las letras de Metrocentro; y una tercera que saldrá del Árbol de La Paz, hasta converger las tres marchas en la Plaza Salvador del Mundo, acompañadas a la cola por militancia del FMLN. (Ver Infografía).

Las marchas en contra

Una concentración en contra de las políticas públicas impulsadas por el gobierno, saldrá desde la Plaza Minerva de la UES, recorriendo la calle San Antonio Abad hasta el Monumento a La Constitución, y otra más se prevé que parta del Hospital de Niños Benjamín Bloom, bajando por la 29 Calle Poniente al parque Centenario, informó Francisco Zelada, secretario general del Sindicato de Maestros de la Educación Pública (Simeduco).

Este grupo lo lideran trabajadores de Salud, veteranos de guerra de la Fuerza Armada y del FMLN, trabajadores públicos y privados, amas de casa, empleados de escuelas públicas bajo contrato y el Movimiento Político de Dagoberto Gutiérrez, entre otros. Zelada cree que podrían aglutinar unos 7,000 manifestantes.

Añadió que por primera vez los acompañarán el movimiento de empleados públicos y municipales, ya que este sector siempre ha marchado junto al gobierno.