Es de tomar en cuenta que para mañana que se celebra el Día del Trabajador los movimientos sociales y sindicales, maestros, de cooperativas y campesinos, así como los estudiantes, saldrán a marchar a partir de las ocho de la mañana, desde cuatro puntos diferentes en la capital, para concentrarse en la Plaza Salvador del Mundo, en donde el presidente Salvador Sánchez Cerén; el Secretario General del FMLN, Medardo González y Wilfredo Berríos, representante del Frente Social y Sindical Salvadoreño (FSS) darán su discurso.
Según Norma Ramos, del movimiento social y sindical y encargada de la logística que se desarrollará mañana 1 de mayo, se prevé que asistan entre 100,000 y 150,000 personas que saldrán divididos en "tres columnas". En tanto que la Policía Nacional Civil (PNC), informó de otra marcha que saldría desde la Minerva de la Universidad de El Salvador (UES).
Estos son: La marcha que partirá desde las letras de Metrocentro, bajando por la calle Sisimiles, para llegar al redondel México a la altura de Sertracen, y luego toma la 33 calle a salir por el Hospital Militar, cerca del Instituto del Cáncer, arriba del parque Cuscatlán, luego se incorpora sobre la Alameda Roosvelt hasta llegar a la plaza El Salvador del Mundo.La "segunda columna" como le ha denominado el movimiento sindical parte desde el Árbol de La Paz, en el bulevar de los Próceres, bajando por la avenida Amapolas hasta llegar a la intersección de la calle Bernal y la Vía Olímpica, lugar en donde dará un giro para incorporarse a la altura de la Radio YSKL y de allí bajando por la Alameda Manuel Enrique Araujo hasta la Plaza Divino Salvador del Mundo.
La tercera marcha parte desde el Redondel Shafik Handal, y recorre todo el bulevar Constitución hasta reunirse con las otras dos columnas en la plaza Salvador del Mundo.
Y una cuarta que según la PNC parte desde la Plaza Minerva, a la altura de la calle San Antonio Abad, que corresponde a los estudiantes.
Estos son los recorridos de las marchas de este lunes 1 de mayo #DíaDelTrabajo. .@arely_yskl pic.twitter.com/Pp2IVp9hv6
— Radio Cadena YSKL (@radioyskl) 30 de abril de 2017
De acuerdo a Ramos, las marchas de este año se centralizarán en dos aspectos: denunciar los intentos de "desestabilización" que, según los movimientos sindicales existe en el país, y la presentación de la propuesta formal que hará el movimiento de trabajadores de reforma integral a las pensiones que será entregada a Sánchez Cerén.
Al respecto, el FMLN, según lo expuesto por la diputada Lorena Peña en sus redes sociales, promoverá en dicho acto el apoyo a la moción del gobierno sobre las pensiones, el cual pretende implementar un sistema mixto en donde el gobierno pasaría a administrar la mayor parte de los fondos de los cotizantes.