Los accidentes de tránsito continúan. Ayer, el policía Oscar Vladimir Gutiérrez murió en carretera Los Naranjos, en el kilómetro 65 en dirección Sonsonate-Santa Ana.
El agente estaba destacado en la Unidad de Asuntos Extraordinarios de la Policía Nacional Civil, en la delegación de Soyapango, y gozaba de día libre.
Según las autoridades, Gutiérrez se conducía en su motocicleta, posiblemente a excesiva velocidad, e impactó la parte trasera de un bus que hacía parada para esperar a pasajeros.
El agente no pudo ser trasladado a un centro hospitalario. Murió en el lugar a causa de lesiones en la cabeza. Otro caso similar
A inicios de este año otro policía murió en percance similar, en la carretera de Sonsonate a San Salvador, en el municipio de Colón, La Libertad.
De acuerdo con la información que proporcionaron las autoridades, el agente Adilmar Elizandro García Santos, de 29 años, impactó su moto con el vehículo placas P 217612, que era conducido por David Rivas, quien invadió el carril contrario cuando supuestamente fue sacado de la vía por el motorista de otro vehículo. La Policía trasladaba a García hacia el Fosalud de la localidad, pero murió porque presentaba lesiones graves en la cabeza.
La víctima residía en Santa Catarina Masahuat, Sonsonate, y se dirigía a trabajar. En enero el Viceministerio de Transporte informó que el año pasado murieron a causa de accidentes de tránsito 1,208 y 9 mil 989 resultaron lesionadas.
De acuerdo con esas cifras, en 2016 tres de cuatro personas perdieron la vida por día en las carreteras. Mientras que a diario 27 son lesionadas.
Las estadísticas de accidentes de tránsito indican, que en los últimos 16 años (2001-2016) más de 17 mil personas han muerto por esa causa.
Las razones principales de los percances fueron la distracción del conductor, el abuso con la alta velocidad.