Huelga general en Brasil intenta revertir reformas de Temer

En el paro, que no sucedía en 20 años, se desarrollaron varios incidentes como medida de presión contra el gobierno

descripción de la imagen
Los fiscales 10 países de Latinoamérica y Portugal se reunieron en privado y al final emitieron un comunicado.

Por

28 April 2017

RIO DE JANEIRO. El vandalismo y los enfrentamientos de grupos minoritarios con la Policía registrados en varias ciudades del país empañaron una jornada de huelga general que no logró paralizar Brasil ni forzar al Gobierno de Michel Temer a dar marcha atrás en sus reformas.

Las manifestaciones convocadas tras el paro general, el primero que vive Brasil en 20 años, se sucedieron en las principales capitales del país, pero los incidentes más graves se produjeron en Río de Janeiro y Sao Paulo.

En Río grupos radicales, en su mayoría encapuchados, incendiaron diez autobuses urbanos y causaron importantes destrozos en el centro de la ciudad, donde se enfrentaron a fuerzas de la Policía Militarizada, que utilizaron carros blindados, gases lacrimógenos y pelotas de goma para dispersarlos.

En Sao Paulo se registraron cuatro movilizaciones, la más multitudinaria, que congregó a decenas de miles de personas, se concentró en la zona oeste y marchó hasta la residencia particular del presidente Michel Temer, quien se encontraba en Brasilia con su familia.

Los manifestantes lanzaron gritos como “Fora Temer” y “Temer tiene que salir” en las proximidades de la vivienda, protegida por un fuerte dispositivo de seguridad.

En Porto Alegre (sur), la policía también utilizó gases lacrimógenos contra los manifestantes y en Goiania al menos una persona resultó herida.

El líder del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), Guilherme Boulos, amenazó con ocupar el Congreso si las autoridades “no entiendan el recado”. -EFE