La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo ayer que convocar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para tratar la crisis política de ese país es volver a “nuestras raíces históricas”, en declaraciones al medio ruso RT. Venezuela pidió convocar a una reunión de este foro hemisférico, que temporalmente preside El Salvador, para analizar la crisis y los brotes de violencia en el país sudamericano. Dicha reunión se celebrará el próximo 2 de mayo en San Salvador. Rodríguez dio estas declaraciones en el marco de la petición que hizo Venezuela para salir de la Organización de Estados Americanos (OEA), lo que celebró como la ruptura de las “cadenas del monroísmo”. “(La Celac) es un espacio que nos dimos en la construcción desde nuestras raíces históricas, es un espacio basado en la cooperación, en la integración, en la amistad… Hemos roto, con esta decisión histórica, con las cadenas del monroísmo en el seno de la Organización de Estados Americanos”, dijo. La funcionaria chavista destacó que la salida del foro hemisférico “suma a su proyecto histórico” bolivariano, aunque reconoció que en la misma Celac habrá presiones contra el país sudamericano. “Venezuela es el primer país en retirarse de esta organización, pero que suma al bolivarianismo, que suma a nuestro proyecto histórico, de tal forma que en el seno de la Celac las presiones siempre van a existir desde el ámbito bilateral”, acotó. Agregó que Venezuela, con la existencia de la Celac, dio la oportunidad a la OEA de convertirse en un “espacio de encuentro” entre ese organismo, la Celac y Estados Unidos. “Desde que estuvimos en la OEA, desde la existencia de la Celac, le dimos oportunidades para que se convirtiera en un espacio de encuentro entre la Celac y América del Norte, pero el mundo, no solo Venezuela, conoce su actuación imperial, su actuación unilateral, de no respeto a la soberanía de los Estados, de tal forma que la Celac es un espacio, una naturaleza jurídica, política y moral distinta a la que existe en la OEA”, manifestó. Resaltó que la OEA y la Celac son organismos con objetivos y visiones distintas, porque “si comparamos el expediente desde su existencia de la Celac y lo que ha sido la OEA, son ámbitos completamente antagónicos, marcados por fuerzas históricas completamente distintas”. Por otra parte, sostuvo que la salida del país de la OEA ha sido “una medida de protección a la paz, a la estabilidad, para evitar la injerencia en los asuntos internos de nuestro país, pero evitar que esos mecanismos activados desde la OEA cesen la promoción de la violencia en Venezuela”. La funcionaria del gobierno de Nicolás Maduro agregó, además, que la crisis política que ha derivado en protestas de la oposición y que han sido reprimidas por el régimen venezolano han sido sobre dimensionadas. “En Venezuela, los hechos que han acontecido en las últimas dos semana, eso no afecta ni el uno por ciento de nuestro territorio nacional, pero es presentado a nivel internacional como que es un país en guerra, es lo que se procura, la confrontación fratricida”, dijo. Y, agregó, hay un sesgo que viene desde los medios de comunicación y los mismos gobiernos: “Cuando comparas la realidad de Colombia y Venezuela sabes que hay un sesgo a Venezuela en materia a democracia, en derechos humanos, en respeto a la vida. Hay un sesgo muy marcado, no solo desde los medios de comunicación, sino desde los propios países que niegan sus realidades”. Pese a que advirtió que la única salida a la crisis es el diálogo entre gobierno y oposición, dijo que hay países que han “saboteado” un posible encuentro entre ambas partes. “Estos gobiernos que tienen sesgo han saboteado la posibilidad del diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana. Hay un sesgo entre la realidad de Venezuela y la realidad de México. La realidad salta a la vista, por más que las cámaras traten de tapar esa realidad”, aseveró. Insistió en que no hay otra salida a la crisis más que el diálogo: “La única posibilidad es el diálogo. Si queremos preservar la paz, como responsablemente lo hace el presidente Maduro, estamos enrumbados hacia la paz y la estabilidad que garantice el desarrollo de Venezuela”. La oposición ha pedido en varias ocasiones a Maduro que convoque a elecciones y libere a presos políticos.
Canciller venezolana: “La Celac fue creada por nosotros”
Delcy Rodríguez enfatizó que el foro regional es un proyecto emanado del chavismo.

28 April 2017